• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Luque Perez, Sara Ana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Inteligencia emocional y satisfacción con la escuela secundaria en adolescentes de la ciudad de Juliaca, 2024
    (Universidad Peruana Unión, 2025-06-04) Luque Perez, Sara Ana; Tacuri Pinto, Carmen Esthela; Farceque Huancas, Santos Armandina
    El presente artículo tuvo como finalidad determinar la relación entre inteligencia emocional y satisfacción con la escuela secundaria en adolescente. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de alcance correlacional no experimental y de corte transversal. Los participantes fueron 420 estudiantes de secundaria entre 12 a 16 años. Se utilizó el inventario emocional de BARON ICE abreviado de Reuven BarOn y la escala de satisfacción con la escuela secundaria (Escala H-Sat), ambos instrumentos fueron adaptados al contexto peruano. Se concluye que si existe relación entre inteligencia emocional y satisfacción con la escuela secundaria donde se observa que la correlación de Pearson es de 0,19; y esto indica un nivel de correlación significativamente muy baja. Asimismo, para la predictibilidad se utilizó el Modelamiento de Ecuaciones Estructurales (SEM) reflejando una correlación significativa moderada (r = 0.34) es decir, a una mayor inteligencia emocional, el estudiante percibirá una mayor satisfacción escolar; asimismo, esta relación presentó adecuados ajustes (CFI= 0.902, TLI= 0.921, RMSEA= 0.0731). Con respecto a la variable inteligencia emocional y a las dimensiones de la escala de satisfacción, se concluye que existe relación de baja a moderada magnitud, asimismo se encontró que adaptabilidad y el componente interpersonal presentan correlaciones positivas y significativas con casi todas las variables de satisfacción escolar , siendo las correlaciones más importantes de orden directo entre efectividad de los hábitos de estudio y adaptabilidad (r = 0.355; p < 0.001), relaciones con los compañeros de clase e interpersonal (r = 0.304; p < 0.001) y satisfacción escolar con adaptabilidad (r = 0.277, p< 0.001). Asimismo, la mayoría de las correlaciones son de baja a moderada magnitud, lo que refleja una relación compleja entre las variables estudiadas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias