Examinando por Autor "Machuca Rivera, Brissy Sthefhanie"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Las finanzas personales y su relación con el endeudamiento financiero en la selva alta del Perú(Universidad Peruana Unión, 2022-09-21) Machuca Rivera, Brissy Sthefhanie; Díaz Saavedra, Leydi Lisbeth; Villafuerte De La Cruz, Avelino SebastianLos ingresos personales y/o salariales actuales están influenciados por una variedad de factores, incluida la necesidad de mejorar la gestión financiera personal. El propósito de este presente artículo fue determinar qué relación existe entre las finanzas personales y el endeudamiento financiero en el Distrito Nueva Cajamarca. La metodología que se utilizó fue de un tipo aplicado, de diseño no experimental con corte transversal y nivel descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, con una muestra de 150 personas y un muestreo no probabilístico con un criterio por conveniencia. Donde se obtuvieron como resultado, un índice de correlación positiva media (Rho = 0,498** y un p = 0,000), indicando que cuanto más desarrolladas estén las finanzas personales, estas ayudarán a las personas a formar una vida responsable, afrontando el endeudamiento financiero en sus futuros proyectos. Ante ello, se verifico que si hay una relación positiva entre las finanzas personales y el endeudamiento financiero.Ítem Los Costos Industriales de Producción Ante el Estado de Emergencia del COVID-19(Universidad Peruana Unión, 2020-12-17) Diaz Saavedra, Leydi Lisbeth; Machuca Rivera, Brissy Sthefhanie; Rosales Bardales, Carlos DanielEl objetivo de la presente investigación es describir los costos industriales de producción ante el estado de emergencia del COVID – 19, para ello se empleará la técnica de revisión analítica de la literatura, mediante el cual se obtendrá la información relevante para cumplir con el objetivo propuesto. El presente trabajo de investigación utilizará el método descriptivo porque se encargará de describir y explicar todas las referencias bibliográficas con respecto al tema. En conclusión, ante este cambio radical por el estado de emergencia por el COVID- 19, nos ha enseñado la importancia de poder mantener nuestros costos actualizados, bien estructurados para no caer en crisis, contribuyendo con la productividad y competitividad de este sector, especialmente para las Micros y Pequeñas empresas ante posibles caídas económicas, como hoy lo estamos viviendo.