• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mallqui Alfaro, Yesica Rosario"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de las cuentas por pagar en una comercializadora mayorista
    (Universidad Peruana Unión, 2022-09-01) Ventura Espinoza, Ida Dina; Mallqui Alfaro, Yesica Rosario; Vásquez Villanueva, Carlos Alberto
    El estudio buscó analizar las cuentas por pagar de una empresa comercializadora mayorista, dentro del periodo 2017 al 2020 el principal interés radicó en conocer como las entidades de un sector con mucho dinamismo en el mercado, puede manejar sus pasivos en función de sus estrategias que tuvieron y consecuentemente en el cumplimiento de compromisos propios de la entidad. El análisis se realizó través del uso de la metodología cuantitativa de nivel descriptivo, cuya muestra no probabilística estuvo conformada por cinco (5) estados financieros del periodo mencionado. Los resultados señalan que las Cuentas por pagar de la empresa presenta un descenso desde el 2017 al 2020, siendo las deudas a instituciones financieras las que mayor importe captan (56%), la cobertura de estas permitió a la empresa adquirir un nuevo financiamiento externo. Se concluye que la estrategia de expansión comercial de la empresa ocasionó la flexibilidad de las políticas de sus cuentas por pagar en pro de una mayor percepción de utilidades, por lo que se recomienda mejorar estratégicamente la forma en la que manejan sus cuentas por pagar.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias