• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Curo, Nancy"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de los ingresos gravados al impuesto a la renta de quinta categoría de los trabajadores de la empresa Metal Sur Famin SRL 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2020-11-29) Farfan Quispe, Rosmery; Mamani Curo, Nancy; Mamani Monrroy, Karen Yosio
    El presente trabajo de investigación es descriptivo, el objetivo fué realizar un análisis documental de los ingresos gravados al impuesto a la renta de quinta categoría, disgregando la remuneración bruta de con y sin condiciones de trabajo de los trabajadores de la empresa Metal Sur Famin SRL periodo 2019, se usó la técnica del análisis comparativo usando gráficos lineales, Boxplot, los resultados son los siguientes: los trabajadores perciben un ingreso adicional denominado condiciones de trabajo que en este caso no está considerado dentro de la remuneración bruta, al encontrarse como no gravada para el cálculo del impuesto a renta, muchas empresas utilizan este concepto de forma errónea y por lo tanto se puede considerar por parte de la administración tributaria como evasión tributaria, por ende incurrir en multas.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia de la morosidad en la liquidez de una Institución de Educación Básica Regular en la región Puno
    (Universidad Peruana Unión, 2023-11-17) Farfán Quispe, Rosmery; Mamani Curo, Nancy; Cusilayme Barrantes, Helfer Rudel
    Toda unidad económica se desenvuelve con una meta, al margen de su designio del negocio, esta busca continuidad y crecimiento, sin embargo, el COVID 19 ha complicado este fin en el sector educativo de gestión privada; por tanto el propósito del estudio fue determinar la Influencia de la morosidad en la liquidez de una institución de Educación Básica Regular en la región Puno, durante los períodos percibidos entre 2019 a 2021; considerando un enfoque cuantitativo correlacional de diseño no experimental, puesto que las variables son de naturaleza numérica, buscando una relación inversa entre ambas variables de una institución de Educación Básica Regular en la región Puno en los períodos 2019 – 2021. Sin embargo, los resultados obtenidos mediante el análisis estadístico, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, mostraron una similitud negativa muy débil, representada por un valor de (-0.195). Además, el alto margen de error (p-valor = 0.356) dando como valor que no se puede confirmar estadísticamente la relación entre ambas variables con un nivel de confianza del 95%. En conclusión, a pesar de la suposición inicial, los resultados no respaldaron la idea de que la morosidad tuviera un impacto estadísticamente significativo en la liquidez general y la prueba defensiva de una institución de Educación Básica Regular en la región Puno durante los años 2019-2021. Esto indica que hay otros factores adicionales que podrían estar afectando la morosidad en la liquidez.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias