• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Quenallata, Frady Wilson"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estabilización de taludes con muros de llantas reciclados
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-17) Mamani Quenallata, Frady Wilson; Pari Quispe, Gerardo William
    La presente investigación tiene el objetivo de proponer la viabilidad de estabilización de taludes con muros de llantas recicladas, para ello se investigó los problemas que mitiga este muro y los beneficios de la utilización de las llantas recicladas en el ámbito social y ambiental, los muros de llantas dan soluciones a los problemas de inestabilidad de suelos en zonas de riesgos con movimiento, además se desarrolló los aspectos constructivos básicos y el comportamiento mecánico del muro, relacionados con la deformabilidad comparando dos tipos de secciones, el reciclaje de llantas en grandes cantidades es un proceso que necesita esfuerzo técnico y económico, por lo que es imprescindible diversificar las formas de su recuperación. La integración de las llantas en el sector de la construcción es una de las opciones válidas para esta mejora. La investigación realizada llega a la conclusión de que el empleo de llantas recicladas constituye una alternativa que aúna la eficacia mecánica, la facilidad de ejecución y el bajo coste, en comparación con las técnicas convencionales de estabilización de taludes.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gestión de información de la condición de pavimentos empleando el SIG y VANT
    (Universidad Peruana Unión, 2023-05-15) Mamani Quenallata, Frady Wilson; Pari Quispe, Gerardo William
    La investigación propone un medio eficiente para gestionar información de la condición, tipo y acciones de mantenimiento de los pavimentos mediante el sistema de información geográfica (SIG). Para su desarrollo se utilizó Quantum GIS (QGIS), en el cual se creó una base de datos de 3090,8m de pavimento, además se registró la información de la condición de los pavimentos usando la ficha de evaluación ASTM D 6433-07, el inventario de fallas fue realizado por inspección visual in situ y mediante toma de imágenes asistido por un vehículo aéreo no tripulado (VANT). Los resultados obtenidos empleando el SIG y VANT en la evaluación de pavimentos muestran que la eficiencia con relación al método convencional en tiempo y costo son de 27,3% y 24,9% respectivamente; por otra parte, no existe diferencia significativa de los valores del índice de condición entre ambos métodos. En conclusión, con el uso de SIG y VANT se hace una gestión eficiente y estructurada, en consecuencia, los resultados de la condición del pavimento son obtenidos bastante más rápido y económico que la evaluación tradicional, de igual modo esta propuesta permite hacer monitoreo y toma de decisiones óptimas en la fase de postconstrucción, mantenimiento y rehabilitación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias