• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Quispe, Priscila Yojaida"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Dependencia emocional, satisfacción con la vida y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa del nivel secundario de la ciudad de Juliaca, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2022-12-19) Mamani Quispe, Priscila Yojaida; Belizario Pineda, Yanfranco; Cordova Soncco, Rita
    El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación significativa entre dependencia emocional, satisfacción con la vida y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa del nivel secundario de la ciudad de Juliaca, 2022. Pertenece a un diseño no experimental, de corte trasversal, de tipo correlacional y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 293 adolescentes de entre los 13 a 17 años de edad, del 3ro a 5to grado del nivel secundario de la I. E. Politécnico Regional de los Andes. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE), con un nivel de confianza de 0.937 y validez de 0.9; así mismo para evaluar la segunda variable se empleó la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS), con un nivel de confianza de 0.813 y validez de 1.00; así también para evaluar la tercera variable se utilizó el Cuestionario de Conductas de Riesgo, con un nivel de confianza de 0.573 y validez de 1.00. Los principales resultados nos indica la existencia de una correlación significativa, de menor intensidad y directa entre las variables dependencia emocional y las conductas de riesgo (Rho=0.216 con p=0.000<0.05), indicando que las puntuaciones altas de dependencia emocional se relacionan mejor con puntuaciones altas de conductas de riesgo, igualmente satisfacción con la vida y conductas de riesgo nos indican la existencia de una correlación significativa, de menor intensidad e indirecta (Rho=-0.151 con p=0.010<0.05), indicando que a mayor satisfacción con la vida menor será la incidencia de conductas de riesgo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias