Examinando por Autor "Mamani Quispe, Rozinaldo Lucas"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estrategias financieras de docentes jefes de hogar durante la pandemia COVID-19(Universidad Peruana Unión, 2021-07-22) Huayta Supo, Josué Vladimir; Rios Azaña, Jhonatan Fredy; Mamani Quispe, Rozinaldo Lucas; Villafuerte Alcantara, Ruth ElizabethLa presente investigación tiene como propósito interpretar a través de un estudio exploratorio cómo los docentes del sector rural y urbano de la ciudad de Juliaca lograron llevar las finanzas y las estrategias financieras durante la crisis de la pandemia del Covid 19. En este sentido se observó cómo los docentes tuvieron que adaptarse a las clases virtuales y a las diferentes actividades del día a día y cómo este cambio afecto a las finanzas en los hogares de estos mismos dentro de un contexto de pandemia. Por tanto, siendo este contexto un fenómeno atípico se vio necesario realizar una investigación cualitativa de corte fenomenológico; siendo que este tipo de investigación se basa en la experiencia del entrevistado. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada; conformada por 5 preguntas y estas fueron desarrolladas por 5 iteraciones diferentes a catorce docentes, 7 del sector rural y 7 del sector urbano de la ciudad de Juliaca (Región sur del Perú), posterior a la recolección de datos se procedió con el análisis de los mismos, y luego a la interpretación de los resultados. Los resultados relevantes durante las entrevistas fueron que los docentes solventan sus gastos de vivienda, alimentación, salud, movilidad y compromisos financieros a través estrategias financieras como la práctica del ahorro de años anteriores; que permitió la subsistencia en momentos de crisis económica; de igual forma cultivando productos de primera necesidad, productos de la región satisfaciendo la necesidad de alimentación; la práctica del ahorro a través de la movilización a pie comprometidos con sus ingresos de tal forma que cumplan con sus obligaciones bajo el contexto de la pandemia Covid 19.Ítem Fuentes de financiamiento de las micro y pequeñas empresas del mercado San José Base I Juliaca de la Provincia de San Román, 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Mamani Quispe, Rozinaldo Lucas; Apaza Pachauri, MagaliEl objetivo de este trabajo de investigación es describir las fuentes de financiamiento de las micro y pequeñas empresas del mercado San José Base I Juliaca de la Provincia de San Román, 2019, como objetivo específico es describir la fuente de financiamiento interna, describir la fuente de financiamiento externo y las limitaciones que tiene el empresario al momento de solicitar un préstamo, tipo aplicativo de investigación básico descriptivo, enfoque cuantitativo, el diseño de esta investigación es no experimental transversal, donde se buscó una recolección de información oportuna para el tema de investigación, En el presente trabajo de investigación se tomó como participantes a las micro y pequeñas empresas del mercado San José Base I, que hace una población de 1062, obteniendo una muestra de 282 participantes, donde el instrumento de encuestas consta de 16 preguntas según a las respectivas dimensiones, que se le aplicará a las micro y pequeñas empresas del mercado San José Base I y el procesamiento de datos de un análisis cuantitativo descriptivo al SPSS versión 15. Como resultado las fuentes de financiamiento más resaltantes en un 58.9% la principal fuente de financiamiento son créditos bancarios, el 66% capitaliza sus utilidades, fuentes externas son créditos de cajas de ahorro y crédito, también teniendo limitaciones de préstamo como las solicitudes requeridas y las altas tasas de interés en conclusión en su mayoría usa financiamiento de créditos bancarios como las capitalizaciones de sus utilidades, en las capitalizaciones se puede decir no corren riegos ante pagos de interés a diferencia de créditos.