• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Sucto, Yesenia Liset"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Madurez psicológica y bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Juliaca
    (Universidad Peruana Unión, 2021-03-26) Mamani Quispe, Yessika Yaneth; Mamani Sucto, Yesenia Liset; Aquize Anco, Eddy Wildmar
    El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre madurez psicológica y bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Juliaca. La metodología implica un estudio correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, aplicado sobre una población de 78 estudiantes de ambos sexos del cuarto y quinto grado de educación secundaria; a quienes se les aplicó la escala de Bienestar Psicológico de Ryff y el cuestionario de Madurez Psicológica (PSYMAS). La encuesta se realizó de manera online y los análisis consideraron un nivel de significancia del 5%. En cuanto a los resultados, un 61.5% de los encuestados evidencia un nivel moderado de madurez psicológica, y, el 100% evidencia bienestar a nivel bajo. El análisis inferencial demostró correlaciones significativas entre la madurez psicológica y el bienestar psicológico (Rho = .289, p < .05). Se concluye que en la medida que los adolescentes sean maduros psicológicamente, es decir tengan la seguridad de poder enfrentarse al día a día, incluyendo un componente de tranquilidad a la hora de afrontar adversidades y situaciones; entonces, más probabilidad existe tener sensaciones relacionadas a experimentar situaciones placenteras a lo largo de la vida o satisfacer el deseo personal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias