• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Sullca, Abel Gian Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio de la influencia del tereftalano de polietileno (PET) y polopropileno (PP) en concretos convencionales para su aplicación en pavimentos rígidos
    (Universidad Peruana Unión, 2021-09-30) Caxi Paredes, Diana Estefanny; Mamani Sullca, Abel Gian Carlos; Cota Mayorga, Percy Armando
    La presente investigación parte un de un problema a desarrollarse de ¿Cómo influye la incorporación de tereftalano de polietileno (PET) y polipropileno (PP) reciclado, en la resistencia a la compresión y flexión del concreto?, es por lo cual se plantea como objetivo general de realizar un estudio comparativo de la influencia del tereftalano de polietileno (PET), polipropileno (PP) y una combinación de ambos polímeros, y analizar dicho comportamiento en un concreto convencional para un FC´210 kg / cm2, con polímeros reciclados, donde los resultados se muestra que al incorporar de PET sobre el concreto patrón 210 kg/cm2 disminuyen su trabajabilidad en los porcentajes 2% 4% y 6% con respecto al remplazo del agregado fino se observó aún más la dificultad para trabajar la muestra en cuanto se aumentaba de porcentajes iniciando con una consistencia plástica y concluyendo con un concreto consistente, mientras que en el remplazo del agregado grueso fue menos la dificultad. Así mismo se observó en la combinación de concreto patrón con PP, y por último en la combinación de ambos polímeros fue aún más de un concreto consistente dificultando su trabajabilidad mientras se aumentaban los porcentajes y la incorporación de ambos polímeros (PET-PP) en sus porcentajes de 2%, 4%, 6% y 0.5%, 1.0%, 1.5%, disminuye su resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días no superando el concreto patrón. Con respecto a la resistencia a la flexión se obtuvo un incremento a los 7 días de edad con respecto al remplazo del agregado fino en los porcentajes 0.5% 1.0% - 2% 4% siendo los siguientes; 46.94 kg/cm271.09 kg/cm2, con respecto al agregado grueso en el porcentaje de 6%- 1.5 47.33 kg/cm2, de igual modo en la edad de 14 días 68.39 kg/cm2, 78.77 kg/cm2 y 56.89, resistencia a los 28 días 89.92 kg/cm2 91.70 kg/cm2, 66.29 kg/cm2 respectivamente, concluyendo que la incorporación de PET, PP y ambos polímeros juntos en un concreto convencional dio un efecto positivo en la mayor parte como también negativo en sus combinaciones 2% 4% 6% y 0.5% 1.0% 1.5% respectivamente.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias