• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Torres, Fidel Williams"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Índice de masa corporal relacionado con estilo de vida saludable en estudiantes del nivel secundario en la ciudad de Juliaca - Puno, 2024
    (Universidad Peruana Unión, 2024-12-03) Mamani Torres, Fidel Williams; Mayta Flores, Daleska Yelena; Montes Salcedo, Marleny
    Objetivo: Analizar la relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) y el estilo de vida saludable en estudiantes de secundaria de la ciudad de Juliaca, Puno, en 2024. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Para medir el estilo de vida saludable, se aplicó un cuestionario validado de 48 ítems, estructurado en seis subescalas. El IMC se obtuvo mediante la medición directa del peso y la altura de los participantes. El análisis de datos se realizó con el software SPSS versión 27, utilizando estadísticas descriptivas y pruebas de correlación. Población: La muestra incluyó a 279 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, con edades entre 15 y 17 años, seleccionados por muestreo no probabilístico. Los criterios de inclusión consideraron estudiantes con consentimiento informado por parte de sus padres. Instrumentos: Se utilizó un cuestionario validado con 48 ítems para evaluar el estilo de vida saludable (α de Cronbach 0.895) en seis subescalas, además de medidas antropométricas para calcular el IMC según los estándares de la OMS. Resultados: El análisis mostró una correlación negativa significativa entre el IMC y el estilo de vida saludable (r=-.213, p<.001). El 64.5% de los estudiantes presentó un IMC normal, mientras que el 21.5% tuvo sobrepeso y el 13.6% obesidad. Además, el 55.6% de los estudiantes reportó un estilo de vida no saludable. También se encontraron correlaciones negativas significativas entre el IMC y las dimensiones de nutrición (r=-.210, p<.001), autoactualización (r=-.218, p<.001) y relaciones interpersonales (r=-.162, p<.01).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias