• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marquez Acebedo, Neidis Milagros"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Intervención basada en telesalud para mejorar los estilos de vida, índice de masa corporal, y concentración de glucosa en el personal universitario durante la pandemia de COVID-19
    (Universidad Peruana Unión, 2022-09-09) Marquez Acebedo, Neidis Milagros; Calizaya Milla, Yaquelin Eveling
    Introducción: La pandémica por COVID-19 ha impactado en la salud de la población. Los avances tecnológicos se convierten en herramientas alternativas para la promoción de los estilos de vida y prevención de enfermedades no transmisibles en el personal universitario. Objetivo: Este estudio analizó el efecto de una intervención basada en un programa de telesalud e investigar su eficacia para mejorar los estilos de vida, índice de masa corporal (IMC), y concentración de glucosa en el personal universitario durante la pandemia de la COVID-19. Metodología: Se llevó a cabo un estudio preexperimental entre agosto y diciembre del 2021 en 100 trabajadores de un de una universidad privada ubicada en Tarapoto, Perú. Este personal fue evaluado por especialistas capacitados estilos de vida y se recolectaron informaciones respecto a prácticas y creencias sobre estilos de vida, IMC, y concentración de glucosa antes y después de la intervención. Posterior a la intervención se realizaron análisis a 78 participantes, 22 trabajadores no fueron contactados. Resultados: La comparación entre el pretest y el seguimiento mostró un aumento en las prácticas y creencias de estilos de vida (de 93.33 ± 9.44 a 96.23 ± 9.32, p < 0.01), aunque este valor es considerado como un estilo de vida poco saludable. También, se encontró una disminución del IMC (de 25.23 ± 3.08 a 24.98 ± 2.98, p < 0.05) y la concentración de glucosa (de 98.35 ± 6.70 a 97.45 ± 5.61). Conclusión: Las intervenciones educativas basadas en telesalud podrían resultar efectivas en el personal universitario durante la pandemia por COVID-19 para el mejoramiento de los estilos de vida, IMC, y nivel de glucosa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias