• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martel Gonzales, Clelia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con traumatismo encéfalo craneano moderado, contusión hemorrágico temporal izquierdo, hematoma epidural frontal derecho, fractura craneal frontal derecho del Servicio de Emergencia en un hospital de Lima, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-06-12) Martel Gonzales, Clelia; León Castro, Delia Luz
    La aplicación del presente Proceso de Atención de Enfermería corresponde a la paciente de iniciales EEVH, aplicado durante 6 horas, a partir de 12 horas de ingreso al Servicio de Emergencia, tópico de cirugía en un Hospital nivel III, cuyo diagnóstico médico al ingreso fue TEC Moderado, contusión hemorrágica temporal izquierda, hematoma epidural frontal derecho, fractura craneal frontal derecho, fractura orbitaria derecho por golpe. Se valoró a la paciente a través de la Guía de Valoración por Patrones Funcionales de Marjory Gordon; se identificaron los problemas y las necesidades, enunciándose 7 diagnósticos de enfermería; de los cuales, se priorizaron 5, los mismos que fueron: Deterioro de intercambio de gases, disminución de la capacidad adaptativa intracraneal, dolor agudo, CP de infección y riesgo de desequilibrio electrolítico. En la planificación se elaboraron los objetivos para cada diagnóstico de enfermería, estos fueron: La paciente recuperará adecuado intercambio gaseoso durante el turno, recuperará adecuada capacidad intracraneal, disminuirá dolor durante el turno, revertir infección y disminuir riesgo de desequilibrio electrolítico. Se propusieron las intervenciones las mismas que fueron ejecutadas. En conclusión, a la evaluación de los 5 objetivos propuestos, 2 objetivos fueron parcialmente alcanzados, 1 objetivo fue totalmente alcanzado y 2 fueron no alcanzados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias