• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martinez Suarez, Cristhian Franco"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adsorción del plomo mediante carbón activo de coronta de maíz de aguas contaminadas con relaves mineros
    (Universidad Peruana Unión, 2019-11-18) Porras Sequeiros, Gardenia; Martinez Suarez, Cristhian Franco; Pampa Quispe, Noé Benjamín
    El Objetivo del presente estudio fue evaluar la eficiencia de adsorción de plomo (II) mediando carbón activo de coronta de maíz de aguas contaminadas con relaves mineros de Tamboraque I. El sistema de adsorción se realizó en el laboratorio de química de la universidad Peruana Unión, el carbón activo de 425 μm de diámetro se preparó a base de coronta de maíz (Zea Mayz) el cual se activó usando como agente el ácido fosfórico (H3PO4) a relación de impregnación (agente activante(g)/Biomasa(g)) de 9:1, Se estudiaron la temperatura de pirolización, tiempo de equilibrio y concentración inicial como parámetros; los carbones activos preparados se caracterizaron mediante microscopia electrónica de barrido (SEM) y espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Se evaluaron los parámetros que influencian en el proceso de adsorción, lográndose obtener capacidades de adsorción de hasta 3.57 mg/g y remoción de 74% de plomo disponible en la solución.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias