Examinando por Autor "Meléndez Zuviate, Jairo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comunión con Dios y su relación con la permanencia eclesiástica en los feligreses de Villa el Salvador B, Lima, 2019(Universidad Peruana Unión, 2022-12-14) Meléndez Zuviate, Jairo; Zanga Céspedes, Juan MarceloPara Dios, que el hombre sea espiritual, es muy importante ya que el mismo declara en su Palabra “…ocuparse del Espíritu es vida y paz” (Ro 8:6) además menciona que “… los que le adoran, en espíritu es necesario que le adoren.” (Jn 4:24). Así mismo Jesús expreso a sus discípulos la promesa del Espíritu Santo para que estén en comunión con él, ya que el pronto ascendería al cielo (Jn 14:16). Además, el apóstol Juan menciona que la comunión verdadera es con el Padre y con su Hijo Jesucristo (1 Jn 1:3) es decir mientras el feligrés mantenga una verdadera comunión, tendrá un encuentro real con Dios. Las personas que mantienen comunión con Dios permanecen obedientes a Él y su palabra. Una verdadera comunión está relacionada con la permanencia en Jesús (Jn 15:4), porque Él es el pan de vida (Jn 6:48), y todo aquel que participe del pan de vida (Jesús), permanece en Él (Jn 6:56). Además, cuando Jesús vuelva por segunda vez, todo aquel que permanezca en El, no será avergonzado ante su presencia (1Jn 2:28). La comunión y la permanencia obediente en Dios se muestra en la vida de Enoc que fue llevado al cielo como resultado de su permanente obediencia (Gén 5:24; Heb 11:5). Noé hizo todo conforme a lo que Dios le mandó (Gén 6:22) permaneciendo fiel a la palabra de Dios y como resultado su vida y la de su familia fue preservada del diluvio universal (Gén 7:1, 7). La vida de José muestra una permanencia firme y obediente a Dios aun en medio de la crisis, esto resultado de una comunión estrecha que mantenía con su Padre Celestial (Gén 39,40,41). Josué permaneció firme a los principios eternos porque tuvo diaria y estrecha comunión con su Libertador (Jos 1:7,8). Mientras el pueblo de Israel apostataba de su fe, él y su familia decidieron permanecer fieles en el servicio a Dios (Jos 24:15) 2 . Entonces, se puede afirmar que la preocupación de Dios es que el hombre permanezca en una relación íntima con Él, y como resultado de esa comunión andará por los caminos de la vida cristiana y tendrá vida eterna.