• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Luque, Lyz Maribel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adsorción de arsénico en aguas subterráneas mediante carbón activado derivado de cascaras de plátano Bellaco y Seda
    (Universidad Peruana Unión, 2025-06-27) Mamani Morales, Jhon Amilkar; Mendoza Luque, Lyz Maribel; Vigo Rivera, Juan Eduardo
    El arsénico es un contaminante con alto grado de toxicidad que se encuentran naturalmente en aguas subterránea, por lo que representa un alto riesgo en la salud humana, especialmente en lugares con acceso limitado a sistemas de tratamiento. Frente a esta problemática, la investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del carbón activado elaborado a partir de cascaras de plátano (Bellaco-Seda) para la remoción de arsénico en aguas subterráneas destinadas para consumo humano. Posteriormente, se elaboró carbón activado mediante un proceso de activación química y carbonización, aplicando a 5 diferentes concentraciones (3, 5, 7, 9, 11g/l) por triplicado, utilizando un diseño estadístico completamente aleatorio para el parámetro principal (Arsénico). La eficiencia de adsorción del arsénico se analizó mediante la aplicación de modelos matemáticos de Langmuir, Freundlich, y Temkin, con la finalidad de evaluar la naturaleza del proceso de adsorción. Los resultados obtenidos evidenciaron que el carbón activado de cascaras de plátano (Bellaco-Seda) alcanzo una eficiencia de remoción de arsénico superior al 90%, siendo Freundlich el que presento mejor ajuste R2=0.89 (Bellaco), y R2=0.58 (Seda) en el comportamiento isotérmico para las variedades de cascaras de plátano. Asimismo, se procedió con la caracterización del carbón de las dos variedades respectivamente. Finalmente, se concluyó en esta investigación, el carbón activado elaborado a partir de cascaras de plátano (Bellaco-Seda), es una alternativa sostenible y de bajo costo económico para la remoción de arsénico en aguas subterráneas ofreciendo una alternativa de solución para mejorar la calidad de aguas en zonas con escazas alternativas de tratamiento.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias