• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Miranda Chalco, Ruth Maritza"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Administración del riesgo crediticio y su incidencia en la morosidad de Mi banco S.A. Juliaca, 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2023-08-10) Vilca Yana, Paola Emily; Miranda Chalco, Ruth Maritza; Condorphocco Mamani, Zara; Yujra Sucaticona, Victor
    La morosidad en las empresas financieras es la dificultad que subsiste en la actualidad, de allí que el objetivo de investigación es “determinar la incidencia de la administración del riesgo crediticio sobre la morosidad de una entidad financiera”, la cual se desarrolló en la provincia de San Román. El trabajo comprende a una investigación no experimental, correlacional, de perspectiva cuantitativo y mediante un cuestionario de preguntas cerradas que se aplicaron a 87 analistas de crédito. Se determinó que la investigación incide significativamente en la morosidad (Sig.=0.004) en dicha entidad financiera, así como la evaluación de créditos con la morosidad (Sig.=0.007) y la recuperación de créditos con la morosidad (Sig.=0.008). Con lo cual se concluye que es necesario para que la morosidad disminuya es necesario realizar una correcta administración del riesgo crediticio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La educación financiera en estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la UPeU Filial Juliaca, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Chambilla Huarahuara, Ada Melva; Miranda Chalco, Ruth Maritza; Yujra Sucaticona, Victor
    La presente investigación se desarrolló con el objetivo de describir cómo es la educación financiera en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas; la metodología es de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo de diseño no experimental, de corte transversal, la población elegida es finita, ya que se logró alcanzar al 100% de los estudiantes (106 alumnos) aplicando el instrumento de encuesta, para ello se aplicó el Alfa de Cronbach obteniendo así un resultado de 0,730 de fiabilidad el cual es valorado como alto o consistente. Al resultado al que se llegó después de su procesamiento y análisis fue que el 83.0% del total de los estudiantes tienen una educación financiera regular, el 0.9% presentan una educación financiera baja y sólo el 16.0% tienen una educación financiera alta. Finalmente se concluye que, los alumnos en su mayoría tienen una educación financiera regular, debido a que sus conocimientos son regulares, sus habilidades son altas pero las decisiones financieras que toman son malas, es decir, que hacen caso omiso a su saber

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias