• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mojo Velarde, Rudy Bernaved"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto del COVID – 19: Como oportunidad para la transformación digital en ventas
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-04) Cerf Aguirre, Sara Cristina; Mojo Velarde, Rudy Bernaved; Llave Suclle, Julio Cesar; Meza Revatta, Lucas Fernando
    El presente trabajo de investigación tiene el propósito de analizar el impacto del COVID 19 como oportunidad para las transformación digital en ventas, a partir de una revisión sistemática de la literatura cuya observación se dio en el año 2020. Utilizando la metodología de búsqueda de la información: 108 documentos en periódicos digitales, 32 conferencias de especialistas, 15 artículos en Scielo y 7 artículos en Redalyc. Considerando la realidad actual que ha sido provocado por la COVID-19. Llegando a las conclusiones de que nos encontramos en un tiempo de crisis en la que las empresas tienen que adaptarse a una nueva forma atípica de vender, de interactuar con el cliente, de someterse a la digitalización y de no ser el caso a cerrar sus puertas sin opción a volverlas abrir, ya que el modelo económico, así como lo conocemos está en declive. Y la necesidad de someterse a la digitalización se hace más latente a medida que pasa el tiempo, puesto que son las personas quienes están cambiando sus hábitos de consumo o de compra, la importancia de aplicar con rapidez este nuevo modelo económico digital, es el punto clave de seguir laborando en los mercados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación entre el burnout y el engagement en los colaboradores de la empresa contratista Espinar 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2022-05-13) Llave Suclle, Julio Cesar; Mojo Velarde, Rudy Bernaved; Torres Miranda, Julio Samuel
    El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre burnout y el engagement en colaboradores de la empresa contratista, el diseño de investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de diseño es no experimental, transeccional, de tipo correlacional, se realizó en una población conformada por 101 personas que laboran en una empresa contratista periodo 2021. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario MBI-GS (Maslach Burnout Inventory General Survey) Maslach et al., medirá el nivel de burnout y el segundo cuestionario UWES (Utrecht Wok Engagement Scale) Schaufeli et al., medirá el nivel de engagement. Los resultados muestran el coeficiente de correlación entre burnout y engagement en los colaboradores de una empresa contratista donde se aprecia un coeficiente de, -672 indicando que existe una correlación negativa significativa es decir a menor burnout mayor engagement.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias