• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Monzon Palomino, Isabel Katherin"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Nivel de estrés laboral del personal de enfermería del Servicio de Emergencia de un hospital del Callao, 2025
    (Universidad Peruana Unión, 2025-08-28) Monzon Palomino, Isabel Katherin; León Castro, Delia Luz
    Se entiende por estrés laboral al conjunto de reacciones físicas y emocionales que afectan la salud integral del ser humano tras haber sido expuesto a condiciones de presiones y exigencias que sobrepasan las capacidad del trabajador, el estrés laboral se origina cuando el entorno es tenso ya sea por el jefe o por los mismos compañeros de trabajo, el objetivo del presente estudio es determinar el nivel de estrés laboral del personal de enfermería del Servicio de Emergencia de un hospital del Callao, 2025.Acerca de la metodología es de nivel básico, tipo descriptivo simple, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y corte transversal. La población está constituida por el personal de enfermería del área de emergencias de un hospital del Callao, que son un total de 65 personas. La muestra es censal, la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento que se aplicó fue un cuestionario que lleva por nombre The Nursing Stress Scale (NSS) realizado por Gray Toft y Anderson en 1981 y fue creado para medir el nivel de estrés laboral en enfermeros este cuestionario está constituido por 34 ítems dividida en 3 dimensiones que son: ambiente físico, ambiente psicológico y ambiente social, el instrumento fue Validado por 5 jueces expertos, para el estudio se empleó el V de Aiken el resultado obtenido fue de 1 siendo un valor favorable que confirma que el instrumento es válido para el área de aplicación, Para el proceso de confiabilidad se empleó el coeficiente Alfa de Cronbach que se realizó la prueba piloto a 31 enfermeros con características similares a la muestra, el resultado obtenido de Alfa de Cronbach fue de 0,942 determinando que el instrumento es confiable estadísticamente. Los resultados obtenidos servirán para que se realicen intervenciones oportunas para el mejor manejo del estrés en el personal de enfermería.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias