• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moran Aliaga, Giosselin Milagros"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Calidad de servicio y satisfacción del cliente en una empresa de servicio de transporte terrestre de pasajeros, Tacna, año 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2023-12-19) Moran Aliaga, Giosselin Milagros; Jarama Soto, Ricardo Elias
    La importancia del estudio recae en determinar la relación o vinculación de la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en una empresa de transporte terrestre en el periodo 2022, utilizando una metodología de tipo cuantitativo de diseño observacional o no experimental de corte transversal, de forma correlación, con una población constituida por los clientes de la empresa para lo cual se propuso una muestra de 250 usuarios, con tipo de muestreo a conveniencia del autor, dado a que el método permite al autor recolectar la información de acuerdo a la facilidad de acceso, para esto se utilizo dos instrumentos validados de ambas variables, así mismo se encontró en los resultados que existe relación positiva y moderada entre las variables de estudio con un Rho = .638; p = .000, siendo significativa para la población de estudio, concluyendo que más acciones que generen valor en el servicio, mayor satisfacción del cliente. Así mismo es explicado por las dimensiones de satisfacción frente a la calidad de servicio, demostrando una vinculación positiva y modera, tanto para el rendimiento percibido, las expectativas y niveles de satisfacción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El marketing interno en los colaboradores de la empresa metalmecánica Espiasa
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-21) Flores Huanachea, Joan Mishel; Moran Aliaga, Giosselin Milagros; Jarama Soto, Ricardo Elias
    El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de percepción del marketing interno de los trabajadores de la Empresa Metal Mecánica Espiasa. El estudio es de nivel descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal. Para medir la percepción del marketing interno en una muestra de 100 colaboradores se utilizó el instrumento de Bohnenberger traducido por Zegarra (2014) que consta de las dimensiones: desarrollo, contratación y retención de los empleados, adecuación al trabajo, comunicación interna, con una consistencia interna aceptable de  = 0.72 y un KMO de 0.75. Para obtener los resultados se aplicó estadística de medida central. Respecto a las características demográficas de los colaboradores, se encontró que la mayoría es de género masculino y tiene entre 30 y 40 años edad, así mismo la mayoría tiene de 11 años a más como experiencia laboral en la empresa con un nivel de formación de grado de bachiller. Tanto el marketing como sus dimensiones fueron percibidas en un nivel moderado esto implica que los colaboradores ven como necesario una actividad planificada que permite el conocimiento previo de los clientes, así como la selección y adecuación del personal, la correspondencia del puesto y el trabajador y la comunicación. Además, los colaboradores valoran, respecto a la dimensión desarrollo, la capacitación y la información del cliente antes de atenderlo; en la dimensión contratación y retención de empleados, aprecian que sus funciones son bien definidas, logrando reconocimiento de sus superiores; en cuanto a la adecuación al trabajo perciben que pueden solicitar cambio de funciones y la promoción de actividades que desarrollen sus habilidades, y por último en cuanto a la comunicación piensan que favorable conocer los resultados de su área de trabajo y los cambios con anticipación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias