Examinando por Autor "Murga Machaca, Deisy Ruth"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El marketing digital y su influencia en el posicionamiento de marca de la empresa de transportes Juliaca -Puno, caso: Virgen de Fátima, 2020(Universidad Peruana Unión, 2020-11-06) Murga Machaca, Deisy Ruth; Huayto Huayto, Indira; Ortiz Guillen, DanteEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del marketing digital en el posicionamiento de marca, la metodología aplicada en la investigación fue en un enfoque cuantitativa de tipo correlacional con un diseño no experimental de corte transversal; la población son los clientes de la empresa Virgen de Fátima, Siendo nuestra población infinita, la muestra fue de 384 clientes. El instrumento que se utilizo es el cuestionario y la técnica fue la encuesta, la revalidación de dicho instrumento se hizo mediante el Alfa de Cronbach cuyo resultado fue un 0, 806 demostrando la alta fiabilidad el instrumento. El instrumento que se utilizo es el mismo instrumento utilizado en la tesis titulada “El marketing digital y su influencia en el posicionamiento de marca en la discoteca UMA, en la ciudad de Chiclayo 2016”. Con un coeficiente Alfa de Cronbach de ,712. Se obtuvo como resultado que el marketing digital si influye en el posicionamiento de marca en la empresa de transporte virgen de Fátima, para incrementar el posicionamiento de marca se recomienda la implementación de la propuesta de investigación, ya que, se ha diseñado en función a la necesidad de la empresa y su problemática para ser utilizado como un aporte para la empresa de transporte virgen de Fátima.Ítem Psicología del color en el marketing(Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Murga Machaca, Deisy Ruth; Choque Pilco, Ruth GladysVender es un arte que permite posicionarse en la mente del consumidor; muchas de las empresas en la actualidad le han dado una gran importancia al color y esto se debe a que los colores poseen gran influencia en la aceptación y al impulso de adquirir el producto. Al analizar los colores cuidadosamente y al utilizar los adecuadamente se puede mejorar sustancialmente la experiencia del cliente con el producto. En pequeñas empresas hoy el marketing de color se toma en cuenta a grandes rasgos; pero se desconoce gran parte de su impacto en la aceptación de un producto. He aquí que nace el problema de saber cuán importante es la psicología del color en el contexto del marketing y como cada color impacta en los consumidores; saber utilizar el color o colores adecuados; en el momento adecuado; en el lugar adecuado; para el producto adecuado, puede hacer una gran diferencia. La presente investigación tuvo como objetivo describir la importancia de la psicología del color en el contexto del marketing. Este Trabajo de investigación es de revisión bibliográfica en la cual se examinó diferentes documentos, se han incluido diferentes estudios que examinan la psicología del color en el marketing; se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática de múltiples publicaciones en digital en diferentes bases de datos tales como: Dialnet Plus; Scielo; Redalyc y Alicia Concytec. Se llegó a la conclusión de que los colores generan un sin fin de emociones y son un fuerte estimulador a la hora de adquirir un producto puesto que la primera experiencia del consumidor con el producto es visual y es allí donde el color puede generar emociones negativas o positivas saber que emoción genera cada color es uno de los conocimientos con gran valor que podemos adquirir y plasmar a la hora de posicionamiento de la marca y incrementar nuestro porcentaje de ventas.