Examinando por Autor "Murillo Delgado, Paco Humberto"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Adicción al internet, variables contextuales y disposicionales en el idioma inglés como predictores satisfacción académica en adolescentes(Universidad Peruana Unión, 2025-03-05) Rodriguez Castilla, Flor de Maria; Murillo Delgado, Paco Humberto; Malca Peralta, Segundo SalatielLa adicción a Internet entre los adolescentes es una preocupación creciente que afecta los procesos de aprendizaje, la dinámica en el aula y la interacción entre docentes y estudiantes, lo que finalmente influye en la motivación y el compromiso académico de los alumnos. Este estudio tuvo como objetivo determinar si la adicción a Internet, junto con variables contextuales y disposicionales, predicen la satisfacción académica en el aprendizaje del inglés. Se realizó un estudio predictivo de diseño transversal con 622 adolescentes peruanos (50.8% mujeres), con edades comprendidas entre los 12 y 17 años (M = 14.85; DE = 1.65), provenientes de instituciones públicas y privadas de Lima Metropolitana. Se emplearon la Escala de Adicción a Internet (EAIL), las Escalas de Variables Disposicionales (IEPA) y Variables Contextuales (AYES), y la Escala de Satisfacción Académica (ESA). Los resultados no mostraron correlación significativa entre la adicción a Internet y la satisfacción académica (r = 0.057). Sin embargo, se halló una correlación directa significativa entre las variables disposicionales (r = 0.483) y las variables contextuales (r = 0.510) con la satisfacción académica; es decir, ambas variables predicen positivamente el nivel de satisfacción académica (R² ajustado = 0.277). En conclusión, la adicción a Internet no predice la satisfacción académica, mientras que las variables contextuales y disposicionales en el aprendizaje del inglés sí lo hacen. Estos hallazgos sugieren que la mejora del entorno educativo y las actitudes hacia el aprendizaje podrían desempeñar un papel crucial en el incremento de la satisfacción académica de los estudiantes.