Examinando por Autor "Murrieta Barrera, Llely Sabrina"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evaluación de la capacidad de adsorción de carbón activado mediante cáscara de naranja (Citrus Cinensis) para la remoción de iones de arsénico en aguas residuales industriales(Universidad Peruana Unión, 2019-11-02) Murrieta Barrera, Llely Sabrina; Cruz Huaranga, Milda AmparoEl artículo presenta una evaluación de revisión de estudios acerca del aprovechamiento de residuos orgánicos de frutas, pero entre ellas la principal es sobre la cáscara de naranja (Citrus Cinensis) y su potencial uso como materia prima para la obtención de carbón activado. La biomasa lignocelulósica de naranja genera un alto contenido de compuestos orgánicos y bajos para el contenido de ceniza, pero como características sumamente son aprovechables a la hora de someter como a un mecanismo de activación química. Además, tiene como ventajas el alto rendimiento de eficiencia parar la adsorción de metales. También se presenta que los autores para concluir con los resultados, aplican diferentes activaciones químicas para la obtención del carbón activado con el fin de adsorber los metales entre ellas son Cd, Pl, Cu, As(V). Este tipo de producto tiene la función para tratar el agua en la que son un gran porcentaje para adsorber estos tipos de iones, también la eliminación de contaminantes. Para concluir, la evaluación de los trabajos analizados da significancia que las biomasas lignocelulósicas de naranja son muy útiles para la síntesis de carbón activado, asimismo teniendo mayor porcentaje de adsorción en los metales según variables que se pueda encontrar en los estudios mencionados.Ítem Factores de riesgos psicosociales y su relación con los riesgos disergonómicos en puestos de trabajo remoto en tiempos del COVID 19 de los docentes nivel secundaria sector urbano Distrito de Raymondi provincia de Atalaya - Ucayali(Universidad Peruana Unión, 2021-07-05) Roman Baldeon, Sara Marisol; Murrieta Barrera, Llely Sabrina; Pérez Carpio, Jackson EdgardoEvaluar la relación que existe entre el factor de riesgo psicosocial por dimensiones y el riesgo disergonómico en el puesto de trabajo remoto en tiempos de COVID 19 de los docentes de nivel secundaria sector urbano del Distrito de Raymondi de la Provincia de Atalaya de la Región Ucayali 2020. El diseño metodológico se aplicó en 68 docentes de nivel secundaria de las I.E San Francisco de Asís, Hildebrando Fuentes, Mariscal Cáceres y San Juan Bautista que conformaron la muestra. Se evaluó con el método ROSA para la recopilación de datos de los riesgos disergonómicos, el cuestionario validado SUSESO – ISTAS 21 para evaluar los riesgos psicosociales y el coeficiente de correlación de Spearman para verificar la correlación entre las variables. Existe una correlación significativa (p < .05) entre la dimensión doble presencia (riesgo psicosocial) y la variable riesgo disergonómico, correlación débil entre las dimensiones exigencias psicológicas, compensaciones, apoyo social en la empresa y calidad del liderazgo y la variable riesgo disergonómico y correlación nula en la dimensión trabajo activo y desarrollo de habilidades en puestos de trabajo remoto en tiempos del COVID 19 de los docentes nivel secundaria. Existe correlación significativa de 0.776 entre la dimensión doble presencia y el riesgo disergonómico en puestos de trabajo remoto en tiempos del COVID 19 de los docentes nivel secundaria.