• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Neyra Quilla, Marithza Lizbeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Construcción, validez y confiabilidad de una escala de comportamiento sexting por redes sociales en adolescentes de la ciudad de Juliaca, 2023
    (Universidad Peruana Unión, 2023-08-02) Phoco Arhuiri, Ruth Mabel; Calle Apaza, Adalith; Neyra Quilla, Marithza Lizbeth; Aquize Anco, Eddy Wildmar
    Se pretendió analizar las propiedades psicométricas de una escala de comportamiento sexting en una muestra intencional de 621 sujetos de 15 a 20 años de edad, varones (63%) y mujeres (37%), que cursan estudios básicos secundarios (61.4%) y universitarios (38.6%), de los cuales el 65.2% son solteros y el 34.8% en una relación sentimental vigente; la metodología corresponde a un tipo psicométrico, con corte transversal; los principales hallazgos han corroborado un grado de validez basada en contenido del test total V=0.983; la dimensión sexting activo dio un grado de validez de contenido V=0.980 y la dimensión sexting pasivo alcanzó un V=0.986, los índices de correlación entre los puntajes que proporciona la escala con “escala de conductas sobre el sexting de Chacón et. al (2016) dieron como resultados un R=0.863 con una significancia de 0.000, indicando que ambos test proporcionan información del mismo constructo por ende posee una buena validez de criterio; por otra parte, el AFC corroboró la estructura interna del test bajo dos modelos, ambos en dos factores (sexting activo y pasivo), el primer modelo presentaba deficiencias en sus índices de ajuste (NFI=0.797, RFI=0.782, IFI=0.839, TLI=0.827, CFI=0.839, RMSEA=0.070 y SRMR=0.0525) por lo que fue necesario discriminar ítems que afectaba el ajuste, logrando de tal manera valores aceptables (NFI=0.872, RFI=0.859, IFI=0.909, TLI=0.900, CFI=0.909, RMSEA=0.059 y SRMR=0.0404); a ello se añade el valor de confiabilidad por consistencia interna que alcanza un α=0.927 y ω=0.928, indicándose así, que el instrumento muestra adecuados niveles de validez de criterio, contenido, constructo y confiabilidad interna.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias