• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortega Macedo, Ruth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Percepción del comportamiento del cuidado humanizado y autoeficacia de los pacientes en hemodiálisis del Hospital Militar Central de Lima, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-11) Ortega Macedo, Ruth; Zapata Silva, Irene Mercedes
    Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la percepción del comportamiento del cuidado humanizado con la autoeficacia de los pacientes en hemodiálisis del Hospital Militar Central, Lima. Los participantes fueron 60 pacientes del servicio de hemodiálisis. Los instrumentos utilizados fue la Escala de Autoeficacia Generalizada y el cuestionario de Percepción del Comportamiento del Cuidado Humanizado (3ra versión). Se encontró la relación entre las variables de estudio que establecen una relación directa y baja entre la autoeficacia generalizada y la percepción del comportamiento del cuidado humanizado (Rho=0.386, p=0.002). En la relación de la autoeficacia con las dimensiones de la percepción del comportamiento del cuidado humanizado se estableció una relación directa y baja con las cualidades del hacer de enfermería (Rho=0.302, p=0.019), a la vez, una relación directa y moderada con las dimensiones apertura a la comunicación (Rho=0.4.28, p=0.001) y priorizar el sujeto (Rho=0.462, p=0.000). Se concluye que la percepción del comportamiento del cuidado es imperante en la autoeficacia del paciente renal, existiendo una relación que puede influir de una u otra manera en aumentar o disminuir la autoeficacia del paciente renal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias