• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pacahuala Cerdan, Carlos Daniel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Apoyo social y autoeficacia profesional como predictores del desempeño laboral en colaboradores de Lima Metropolitana
    (Universidad Peruana Unión, 2024-09-25) Gonzalez Delgado, Stephania Domenica; Pacahuala Cerdan, Carlos Daniel; Conde Rodrígez, Isaac Alex
    El presente estudio examina la relación entre la Autoeficacia Profesional y el Apoyo Social en el Desempeño Laboral de colaboradores en Lima Metropolitana. Se emplearon tres dimensiones para el Desempeño Laboral y variables predictivas unidimensionales. La investigación, de tipo predictivo y cuantitativo, se realizó con una muestra de 374 colaboradores (134 varones y 240 mujeres). Se utilizaron el Individual Work Performance Questionnaire, el Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) y la Escala de Apoyo Social en el Trabajo (EAST), validadas en el contexto peruano. Los resultados indican que el Desempeño en la Tarea (β=0.44, p<0.05), el Desempeño Contextual (β=0.30, p<0.05) y los Comportamientos Contraproducentes (β=0.21, p<0.05) tienen efectos significativos y positivos en la Autoeficacia Profesional. Además, el Desempeño en la Tarea (β=0.21, p<0.05) y el Desempeño Contextual (β=0.31, p<0.05) tienen efectos positivos en el Apoyo Social, mientras que los Comportamientos Contraproducentes muestran un efecto negativo (β=-0.33, p<0.05). Los índices de bondad de ajuste del modelo son favorables y aceptables (χ²: 427.935; gl: 395; p<0.05; χ²/gl: 1.751; RMR: 0.091; RMSEA: 0.015; TLI: 0.998; CFI: 0.998). En resumen, una mayor Autoeficacia Profesional y Apoyo Social se relacionan con un mejor Desempeño Laboral.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias