Examinando por Autor "Pacta Ccari, Romulo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Conocimientos y prácticas preventivas del cáncer de mama en estudiantes de enfermería en el contexto de la pandemia(Universidad Peruana Unión, 2022-07-26) Apaza Huaman, Arelys Erika; Jala Calcina, Yasmin Gabi; Pacta Ccari, Romulo; Puño Quispe, LucyIntroducción: El cáncer de mama es un problema a nivel mundial, ya que es la segunda causa de muerte en mujeres. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y prácticas del autoexamen de mamas en estudiantes de enfermería durante la pandemia. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance correlacional y de corte transversal. Participaron 429 estudiantes de enfermería mujeres, hemos aplicado muestro no probabilístico por conveniencia. La información se obtuvo con la aplicación de dos instrumentos: conocimientos de autoexamen de mamas constituido por 12 ítems, que consta de cuatro opciones de respuesta, la cual tiene una confiabilidad de 0.98 y la validez de contenido fue de 0.95; el segundo instrumento práctica del autoexamen de mamas que consta de 15 preguntas de tipo Likert con una confiabilidad de 0.97, con una validez de contenido de 0.82 Resultados: El 3.3 % de las estudiantes poseen prácticas inadecuadas y el 96.7% realizan prácticas adecuadas del autoexamen de mamas. Asimismo, se estableció una asociación estadísticamente significativa al 95% de confianza entre las variables de estudio. Conclusión: Los conocimientos y prácticas del autoexamen de mamas se relacionaron de forma directa y significativa en las estudiantes de enfermería. Además, que un porcentaje alto realiza prácticas adecuadas. Los datos sugieren que las estudiantes universitarias que tienen mayores conocimientos suelen realizar más las prácticas del autoexamen de mamas de forma regular y constante.Ítem Estrés y rendimiento académico en estudiantes universitarios(Universidad Peruana Unión, 2020-12-23) Apaza Huaman, Arelys Erika; Pacta Ccari, Romulo; Jala Calcina, Yasmin Gabi; Puño Quispe, LucyLos estudiantes universitarios se enfrentan al estrés académico durante la educación virtual afectando su rendimiento académico.Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés y rendimiento académico en estudiantes universitarios.Metodología: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de corte transversal según un diseño no experimental correspondiente al tipo de investigación correlacional. Participaron 241 estudiantes de la escuela de enfermería seleccionados por conveniencia. Los datos fueron recolectados mediante dos instrumentos de evaluación: 1) el inventario SISCO que consta de 31 ítems en 3 dimensiones y presenta un índice de confiabilidad por mitades de 0.83 alcanzando 0.90 según alfa de Cronbach; y 2) un registro de promedios ponderados obtenidos en cada semestre por los estudiantes de enfermería de la UPEU. Resultados: Se encontró una relación inversa estadísticamente significativa (-0.182) entre estrés y rendimiento académico, lo que evidencia que el rendimiento disminuye (28%) conforme aumentan los niveles de estrés académico (54%).Conclusión: Los estudiantes experimentan estrés académico durante el periodo universitario por lo cual su rendimiento académico se ve afectado según el nivel de estrés que presenta cada estudiante.