Examinando por Autor "Palomino Salvatierra, Lindaura Lizbet"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de bloques de concreto con incorporación de aserrín, poliestireno y caucho(Universidad Peruana Unión, 2024-09-13) Palomino Salvatierra, Lindaura Lizbet; Hoyos Vasquez, Yessica Dany; Chahuares Paucar, LeonelEn esta investigación, se optó por incorporar materiales reutilizables como aserrín, poliestireno y caucho en la fabricación de bloques de concreto, con el propósito de evaluar sus propiedades físicas y mecánicas, y a la vez reducir los efectos ambientales negativos que estos generan. Se fabricaron 315 muestras mediante el uso de una máquina bloquera, con moldes de medida patrón de 12 cm x 40 cm x 18 cm, con dosificaciones 1:6, 1:7 y 1:8, y porcentajes de adición de aserrín, poliestireno y caucho, de 10% y 20% respecto del agregado. Tras la fabricación de los bloques, se realizaron los ensayos de variación dimensional, alabeo, absorción y resistencia a compresión axial, de los cuales se determinó que, la variación dimensional y el alabeo no están directamente relacionados con la adición de poliestireno, caucho y aserrín; por lo tanto, el aumento o la disminución de estos no depende exclusivamente de la adición de materiales extras. Además, se identificó que las bloquetas con mayor absorción, fueron las correspondientes a la incorporación de 20% de aserrín con dosificación 1:8. Asimismo, en los ensayos de resistencia a compresión axial, se determinó que, entre 210 muestras con dosificaciones 1:6, 1:7 y 1:8, porcentajes de adición de poliestireno y caucho de 10% y 20%; el porcentaje de adición óptimo corresponde al 10%, los cuales alcanzaron el esfuerzo mínimo requerido de 50 kg/cm2 a los 28 días de curado. Sin embargo, los bloques con aserrín, alcanzaron esta resistencia con un 10% de adición y dosificación 1:6Ítem Evaluación del mejoramiento de suelos lateríticos con cenizas de productos orgánicos y cenizas volantes(Universidad Peruana Unión, 2020-09-18) Arriaga Sandi, Michael Steven; Palomino Salvatierra, Lindaura Lizbet; Chahuares Paucar, LeonelEsta investigación se llevó a cabo con la finalidad de diferenciar las características de Relación de Soporte de California (CBR) y resistencia de Compresión Simple No Confinada (UCS) de suelos lateríticos con adición de cenizas. El trabajo se desarrolló en base a la procedencia de las cenizas como cenizas de cáscara de yuca, cáscara de arroz, hoja de bambú, bagazo de caña de azúcar, hoja de palma aceitera, estiércol de vaca y cenizas volantes. Para el CBR, los mejores valores corresponden a un aumento de 32.77% para un 6% de cenizas de hojas de bambú, el cual contiene 75.90% de SiO2 y 7.47% de CaO, y 16.99% para un 6% de cenizas de bagazo de caña de azúcar, este contiene 70.99% de SiO2 y 12.44 % de CaO. Para el UCS, los mayores aumentos corresponden a 458.01 kN/m2 para un 6% de cenizas de cáscara de yuca, y 205.02 kN/m2 para un 6% de cenizas de bagazo de caña de azúcar. Así mismo, las variaciones de CBR y UCS de cenizas volantes son 15.80% y 48.15 kN/m2 respectivamente, estas cenizas tienen un contenido de 46.20% de SiO2 y 1.78% de CaO. Por lo cual, las cenizas orgánicas y cenizas volantes pueden son útiles para el mejoramiento de suelos lateríticos.