• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pampa Ayala, Edison Newton"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicación de la metodología de superficie de respuesta en el rendimiento de biocombustible etanol a partir de residuos lignocelulósicos de la cáscara de arroz (Oryza sativa)
    (Universidad Peruana Unión, 2019-10-14) Infante Valdivia, Dilma Lucinda; Pampa Ayala, Edison Newton; Pampa Quispe, Noé Benjamín
    Debido al aumento de la población a nivel mundial y en consecuencia, genera mayor la demanda de energía fósil, tasa de concentración de residuos sólidos que generan efectos perjudiciales al medio ambiente y la salud, es un hecho la dependencia mundial del combustible fósil está causado efectos desfavorables, como la disminución de la reserva de petróleo crudo, la disminución de la calidad del aire, el aumento de la temperatura global, el cambio climático impredecible, etc, en la actualidad es necesaria la busca de nuevas fuentes de energías renovables, como de los residuos lignocelulósicos o también denominado de segunda generación. Debido a ello el objetivo de la presente investigación fue evaluar los parámetros en la obtención del bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos de la cáscara de arroz empleando diseño de experimentos de superficie de respuesta de Box-Behnken. La producción de bioetanol de segunda generación de la cascarilla de arroz (Oryza sativa), se realizó los siguientes procedimientos tecnológicos: pretratamiento, hidrólisis ácida, fermentación y destilación; los resultados de los parámetros optimizados fue de 0.2 g/100mL de Saccharomyces cerevisiae, 5.5 % para la variable ácido sulfúrico y 3.5 g/100mL de fibra celulósica, que se obtuvieron 41.2 %, 22.7 g/L y 10 .5 mg/g de grado etanólico, rendimiento etanólico y rendimiento etanólico/ biomasa, respectivamente.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias