• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paredes Machaca, Estephany Rosa Luz"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión financiera de la institución educativa privada San Ignacio de Loyola de la ciudad de Juliaca, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2020-11-22) Paredes Machaca, Estephany Rosa Luz; Zegarra Estrada, Richard
    El presente artículo tiene como objetivo, describir cómo se encuentra la gestión financiera en la institución San Ignacio de Loyola de Juliaca durante el periodo 2019. Pues actualmente diversas organizaciones buscan permanecer en el mercado, requiriendo una gestión financiera eficaz. Esta investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño no experimental; demostrando como resultado más relevante que la institución presenta deficiencias en un 78.6% en cuanto al control financiero, es decir, no se hace uso de indicadores financieros por ende no se evalúa la gestión financiera ni se administra los recursos de manera eficaz. Llegando a la conclusión que no se tiene una gestión financiera adecuada que permitirá detectar y comunicar los errores que tiene la empresa, contribuyendo al incremento de utilidad para los periodos siguientes y así mejorar su gestión económica financiera.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto de la cuarta revolución industrial en la contabilidad
    (Universidad Peruana Unión, 2022-09-08) Torres Apaza, Nogami; Paredes Machaca, Estephany Rosa Luz; Yucra Quispe, Flor De Maria Brigitte; Rafael Pari, Julieta Brisaida
    En un mundo globalizado y cambiante no podría haber una opción mejor e interesante que sumergirnos en la información y aplicación de la cuarta revolución industrial, motivo el cual nos llevó a desarrollar el presente trabajo de investigación posicionando en tres áreas básicas de análisis: las tecnologías disruptivas, las habilidades y los sistemas de información. El objetivo es analizar el impacto que tiene la cuarta revolución industrial en la contabilidad. Este artículo es de enfoque fenomenológico, y se ha desarrollado un análisis hermenéutico en base a la revisión bibliográfica de las dimensiones ya mencionadas, para estudiar cómo impactó esta revolución en la profesión contable, puesto que como profesionales estamos inmersos. Llegando a concluir que la industria 4.0 impacta de manera eficiente en la contabilidad, ayudando a las organizaciones a tener un buen ecosistema empresarial, que traerá grandes oportunidades de desarrollo, reducción de tiempo, ofreciendo confianza y transparencia para el contador público, las empresas y el país.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias