• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pariachi Jimenez, Najhely Jackeline"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del estado superficial y correlación de los métodos PCI y VIZIR en el pavimento flexible
    (Universidad Peruana Unión, 2022-12-12) Cerdan Peña, Joel Enrique; Pariachi Jimenez, Najhely Jackeline; Chahuares Paucar, Leonel
    A lo largo de la vida útil de los pavimentos flexibles se encuentran expuestos a diversos agentes que ocasionan una disminución en cuanto a la seguridad y comodidad que brindan a los usuarios, por esta razón se debe de contar con estudios de condición que agilicen y prioricen las inversiones en la recuperación del pavimento. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la correlación que existe entre dos variables de evaluación superficial de vías, los conocidos como: Índice de Condición del Pavimento (PCI) e Inspección Visual de Daños en Carreteras (VIZIR), tomando como caso de estudio un tramo de la Av. Daniel Alcides Carrión en la ciudad de Huancayo-Perú en el año 2022. El desarrollo de los datos obtenidos en campo responde a una distribución no normal, por tal motivo se determinó optar por el coeficiente de Spearman, teniendo como resultado una “Correlación negativa muy fuerte”, es decir, ambas variables tienen una fuerte correlación, pero en sentido inverso. En virtud de los resultados alcanzados, concluimos que al analizar la relación que existe entre ambos indicadores se obtuvieron algunas diferencias de estado y calidad en la vía.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias