Examinando por Autor "Pashanace Pizango, Mayra Alejandra"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Bienestar social en el trabajo y su relación con el compromiso organizacional en una empresa de comercialización automotriz.(Universidad Peruana Unión, 2025-08-07) Pashanace Pizango, Mayra Alejandra; Díaz Castillo, UlisesEl presente estudio analiza la relación entre el bienestar social en el trabajo y el compromiso organizacional en la empresa del sector automotriz SORSA. Los resultados muestran que existe una relación significativa entre el bienestar social en el trabajo y el compromiso organizacional con un p-valor de 0.000 y un Rho de 0.535, lo que indica una relación positiva considerable. Asimismo, se encontró una relación significativa entre bienestar social en el trabajo y afectivo normativo con un p-valor de 0.000 y un Rho de 0.474, lo que refleja una relación positiva media. De igual manera, la calificación entre bienestar social en el trabajo y continuidad obtuvo un valor de 0.000 y un Rho de 0.494, indicando también una relación positiva media. Estos hallazgos sugieren que el bienestar social en el trabajo influye directamente en el compromiso organizacional y sus dimensiones, resaltando la importancia de fortalecer estrategias para mejorar el clima laboral en el sector automotriz.Ítem Prácticas de gestión en la retención del talento humano y su relación con el compromiso organizacional en las tiendas electrodomésticas Elektra S.A, La Curacao y empresa de bienes y servicio Carsa, Tarapoto-2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Pashanace Pizango, Mayra Alejandra; Pezo Shupingahua, Jane Luisa; Tarrillo Paredes, JoséEl objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las prácticas gestión en la retención en la gestión del talento humano y el compromiso organizacional en las distintas tiendas electrodomésticas de la ciudad de Tarapoto, 2019. La hipótesis fue medir si existe una relación directa entre la retención del talento humano y compromiso organizacional las tiendas electrodomésticas Elektra, La Curacao y Carsa, Tarapoto, 2019. La investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva- correlacional, no experimental y trasversal; para la recolección de la información se utilizaron instrumentos de retención de talento humano, elaborado por (Balarezo et al, 2014) y compromiso organizacional, elaborado por (Canales, 2013), la muestra fue de 42 colaboradores, con los instrumentos ya mencionados las cuales fueron validados por 5 juicio de experto y se comprobó la fiabilidad mediante el Alfa de Cronbach cuyo índice de fiabilidad para la encuesta de retención de talento humano ,965 y para el compromiso organizacional de ,931 las cuales nos indican consistencia interna y nos confirman la confiabilidad de las escalas. Asimismo, los resultados obtenidos mediante la correlación de Rho Spearman; muestran que si existe relación significativa (Rho = 0, 615**; p = 00) de las variables trabajadas. Finalmente concluimos, determinar que a mayor práctica de retención del talento humano mayor será compromiso organizacional dentro de las tiendas estudiadas.