• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Perez Vela, Laura Melissa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Prevalencia y factores asociados a automedicación en Perú durante el contexto de la pandemia por COVID-19: Análisis secundario de una encuesta nacional
    (Universidad Peruana Unión, 2023-08-23) Perez Vela, Laura Melissa; Rojas Humpire, Ricardo Josué
    Ante el COVID-19, la sociedad presentó diferentes posturas para preservar la salud como la práctica de automedicación basado en comentarios de expertos e información mediática en redes sociales presentándose diversas situaciones de daño a la salud y aumento de tal práctica; por tal razón el presente estudió tuvo como objetivo determinar la prevalencia y factores asociados a automedicación durante la pandemia por COVID-19 en Perú. MÉTODOS: El estudio fue de tipo correlacional con diseño no experimental de tipo transversal-analítico enfocado a un análisis secundario a partir de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) recolectada durante el año 2021 en todas las regiones del Perú, se analizaron los resultados de 44 376 individuos. El análisis fue a través de R versión 4.0.2, test de chi-square y se usaron modelos de regresión de Poisson con varianza robusta para muestras complejas. RESULTADOS: Del total 36 184 afirmaron no automedicarse y 8 192 si se automedicaron, además se evidenció que para el 2021 la región con mayor porcentaje de automedicación fue Ucayali (50.4%) siendo un poco más de la mitad de la población estudiada. Además, se encontró que, a mayor edad, lengua materna castellano y el hecho de tener alguna enfermedad crónica son factores que aumentan la probabilidad a la automedicación. CONCLUSIONES: La región Ucayali, los adultos mayores y la población de lengua castellana presentaron mayor prevalencia de automedicación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias