• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pillco Quispe, Yenny Lidia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incidencia del proceso de evaluación financiera en el índice de morosidad, de la Asociación de Microfinanzas Arariwa, Cusco – 2016
    (Universidad Peruana Unión, 2017-12-28) Pillco Quispe, Yenny Lidia; Orosco Huarancca, Alex; Béjar Chávez, Sandra
    La presente investigación se realizó en la Asociación de Microfinanzas Arariwa en la ciudad de Cusco, cuyo objetivo fue Determinar la incidencia del proceso de evaluación financiera del cliente, en el índice de morosidad en la Asociación de Microfinanzas Arariwa, Cusco, 2016. La investigación fue de tipo aplicativo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental; se consideró a 30 colaboradores, a quienes se aplicó un cuestionario de 12 ítems en escala de Likert, el mismo que obtuvo 0,771 en la prueba de fiabilidad alfa de crombach evidenciándose que el instrumento es fiable, dicho instrumento nos permitió evaluar aspectos cuantitativos y cualitativos del proceso de evaluación financiera; también se utilizó ratios para medir la morosidad menor y mayor a 30 días, finalmente se aplicó la función lineal para determinar la tendencia de la morosidad. Los resultados evidencian que el proceso de evaluación financiera, incide en la morosidad, según tablas 15 y 16 en la que se evidencia un proceso de evaluación cuantitativa y cualitativa que requieren mejoras en un 46.7% y 7% respectivamente; y la tabla 18 que da cuenta de una morosidad creciente, con tasas promedio de 3.86% y 4.28% para la morosidad menor a 30 días y mayor a 30 días respectivamente.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias