Examinando por Autor "Pinedo Conche, Neil"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estudios experimentales basados en Terapia breve centrada en soluciones: una revisión narrativa(Universidad Peruana Unión, 2024-03-12) Vidaurre Yovera, Maria Tereza; Pinedo Conche, Neil; Jaimes Soncco, Jania ElizabethObjetivo: Recopilar y describir estudios experimentales basados en terapia breve centrada en soluciones a nivel mundial. Metodología: Revisión narrativa realizada con búsqueda en diferentes bases de datos como WEB OF SCIENCE, SCOPUS Y PUBMED, de artículos a nivel mundial. Se utilizó descriptores para terapia breve centrada en soluciones y estudios experimentales, la búsqueda fue llevada a cabo por dos revisores quienes consolidaron los resultados en Microsoft Excel. Se incluyeron estudios que tienen como propósito central la aplicación de la terapia breve centrada en soluciones en poblaciones clínicas y no clínicas. Resultados: Se encontraron 10 estudios, y según los criterios de inclusión y exclusión, de estos estudios se consideraron 3 estudios pilotos controlados aleatorios, 6 estudios controlados aleatorios y 1 estudio controlado aleatorio por grupos, los objetivos de los estudios tienen la intención de demostrar la eficacia de la TBCS en síntomas de depresión, mejora del rendimiento académico, reducir la angustia y aumentar la esperanza. Conclusiones: Son escasos los estudios experimentales a nivel mundial, las publicaciones están enfocadas en poblaciones de Finlandia, China y EE.UU y tratan problemas relacionados a la depresión, reducción de la angustia y el incremento de la esperanza. Se da importancia a la implementación de la atención utilizando las tecnologías de la información y demuestran su eficacia.Ítem Satisfacción Sexual y Felicidad en los Estudiantes del Programa de Educación Superior a Distancia de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2016(Universidad Peruana Unión, 2017-02-17) Carlos Aguilar, Gerardo; Pinedo Conche, Neil; Ramírez Vega, CelinaEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre satisfacción sexual y felicidad en los estudiantes del programa de educación superior a distancia de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto. El estudio es no experimental de corte trasversal y de tipo correlacional, la muestra de estudio estuvo conformada por 200 estudiantes de ambos sexos, comprendidas entre las edades de 22 a 50 años. Los instrumentos utilizados fueron la nueva escala de satisfacción sexual de Štulhofer, Buško y Brouillard (2010) adaptada por Pérez (2013) y la Escala de Felicidad de Lima de Alarcón (2006). Los resultados muestran que existe relación positiva y altamente significativa entre satisfacción sexual y felicidad (,378**; p= 0.00) demostrando que, a mayor satisfacción sexual, mayor será la felicidad.