• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ponce Rocha, Catheryn Dalila Luisa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Funcionamiento familiar y resiliencia en adolescentes bajo el contexto del covid-19
    (Universidad Peruana Unión, 2021-08-18) Diaz Chavarri, Leslie Gianella; Melendrez Moreto, Yenny Yestine; Ponce Rocha, Catheryn Dalila Luisa; García Pérez, Teófilo Josué
    El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de influencia existente del funcionamiento familiar sobre la resiliencia en los adolescentes de la ciudad de Tarapoto que han sido expuestos a la pandemia por la covid-19. Participó un total de 416 estudiantes, de entre 13 y 17 años de edad de dos instituciones educativas públicas. Se utilizó el Cuestionario del funcionamiento familiar- APGAR y la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CDRISC). Los resultaron evidenciaron que 70.7% corresponden a la categoría de familia funcional y el 56.7% representan un nivel alto de resiliencia. Se concluye que el funcionamiento familiar influye en un 15,5% sobre la variable resiliencia (R2=,155).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resiliencia en inmigrantes: características, factores e instrumentos. Una revisión teórica
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Melendrez Moreto, Yenny Yestine; Ponce Rocha, Catheryn Dalila Luisa; Aranda Turpo, Jessica
    El objetivo del presente artículo es analizar las características y factores que intervienen en el desarrollo de la resiliencia en los inmigrantes; asimismo revisar instrumentos utilizados para medir la misma. Siendo que la resiliencia no es estática, sino que varía de acuerdo a las características y factores que presenta la persona. De modo que no solo se necesita de algo tangible para llegar a ser resilientes; sino también de la actitud del individuo y de los factores como la empatía, el afecto, la habilidad para comunicarse, el sentido del humor y la capacidad de respuesta social entre otros factores que permiten a la persona empoderarse y llegar finalmente a ser resilientes pese a las adversidades del momento. En este artículo se ha considerado información desde el año 2013 al 2019, las bases de datos consultadas fueron: Redalyc, Google académico, Scielo, Dialnet, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, entre otras.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias