• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Portillo Calcina, Hilda Ibón"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores socioeconómicos que influyen en la morosidad en una pequeña cooperativa de ahorro y crédito durante la pandemia del COVID -19
    (Universidad Peruana Unión, 2021-07-22) Quilla Condori, Yolanda Patricia; Mamani Mamani, Luis Alberto; Portillo Calcina, Hilda Ibón; Cusilayme Barrantes, Helfer Rudel
    La investigación tuvo por objetivo explicar los factores socioeconómicos que influyen en la morosidad de una cooperativa de ahorro y crédito; dedicada a la captación de los ingresos por medio de ahorros, depósitos a plazo fijo y desembolsos por medio del otorgamiento de créditos individuales, siendo este último materia de análisis; la investigación es de tipo cuantitativa correlacional, aplicada a 120 socios en condición de morosos; los resultados del análisis de los factores socioeconómicos señalan que existe una relación altamente significativa con la morosidad, con un coeficiente de Pearson de 0.519. Se concluye que a causa de la crisis económica nacional e internacional de la pandemia del COVID-19 los socios incumplieron con el pago de las obligaciones contraídas con la institución, por ello es necesario que los asesores y promotores consideren estos riesgos al momento de evaluar los créditos, con la finalidad de asegurar el retorno de los créditos otorgados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias