Examinando por Autor "Quea Larico, Isaac Neonel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Liderazgo del director, su relación con el desempeño laboral de los profesores en el colegio Adventista Túpac Amaru, 2014.(Universidad Peruana Unión, 2014-11-24) Quea Larico, Isaac Neonel; Sosa Espinoza, Myriam JanettEsta investigación tuvo por objeto determinar en qué medida se relaciona el estilo de liderazgo del director con el desempeño laboral de los profesores en el Colegio Adventista Túpac Amaru, ubicada en la provincia de San Román departamento de Puno. El estudio se sustentó en autores quienes definen liderazgo como un proceso de influencia en algunos individuos mediante sus actos, facilitan el movimiento de un grupo hacia una meta común, además definen el desempeño laboral del docente como el conjunto de habilidades de los docentes en el ejercicio de su labor. Se trabajó con una muestra de 70 docentes aplicándose un cuestionario destinado a recabar información sobre la variable predictora: liderazgo y sus tres dimensiones: liderazgo liberal, liderazgo autocrático y liderazgo democrático; así como, sobre la variable desempeño laboral y cuatro dimensiones: manejo de tecnologías de información, atención empática al estudiante, aplicación de disposiciones y generación de cambios organizacionales. Los resultados obtenidos muestran una significativa relación y un alto valor del coeficiente de correlación entre la variable predictora “liderazgo” y la variable criterio “desempeño laboral docente” que es R= 0.605; indicando una correlación positiva superior a la media. El coeficiente de variable predictora: Liderazgo es B= 0.001, indicando que xi esta variable explica totalmente el desempeño laboral docente, pues se acepta la hipótesis nula, esto es, el valor de signo es menor al valor de alfa; en efecto, signo = 0.997 < α = 0.05. Lo que nos indica que en el Colegio Adventista Túpac Amaru se desarrollan diferentes estilos de liderazgo en el Director relacionado significativamente con el desempeño laboral de los docentes.Ítem Liderazgo pedagógico y competencia digital: predictores de la calidad educativa, en docentes de educación básica de la UGEL San Román, 2022(Universidad Peruana Unión, 2022-12-13) Quea Larico, Isaac Neonel; Requena Cabral, GabrielaLa investigación se realizó sobre tres variables, muy significativas para la ponderación de la educación en los diversos niveles: inicial, primario y secundario. El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida el liderazgo pedagógico y la competencia digital predicen la calidad educativa, en docentes de la UGEL San Román. Dicho estudio se realizó con la participación de 542 docentes, cuya metodología comprende el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo transaccional. Los datos fueron recabados a través tres instrumentos seleccionados y validados, mediante estándares y protocolos de la investigación, que aseguraron la confiabilidad de los mismos. Los resultados del estudio revelan que el liderazgo pedagógico y la competencia digital tienen un efecto directo, positivo y significativo sobre la calidad educativa en docentes (1= .18, p<0 y 2 = .57, p<0),cuya calidad educativa es explicada en 44% por ambas variables predictoras. Se concluye que el liderazgo pedagógico y la competencia digital se constituyen en variables predictoras de la calidad educativa.