• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quenta Hancco, Mary Cruz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia de la dependencia a los videojuegos y las habilidades sociales sobre la conducta agresiva en adolescentes de Juliaca, 2024
    (Universidad Peruana Unión, 2024-11-28) Puma Sapillado, Karyme Vivian; Quenta Hancco, Mary Cruz; Farceque Huancas, Santos Armandina
    El propósito de este estudio es determinar si la dependencia a los videojuegos y las habilidades sociales influyen sobre la conducta agresiva en adolescentes de Juliaca, 2024. La metodología utilizada corresponde a un estudio tipo explicativo y corte transversal, de diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 245 estudiantes del 3er año de secundaria, tanto varones como mujeres, con edades entre 13 y 15 años. Los instrumentos aplicados para esta investigación fueron el Test de dependencia a los videojuegos (TDV), la Escala de Habilidades Sociales (EHS) y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry. De acuerdo con los resultados obtenidos, el análisis de regresión múltiple arrojó un coeficiente de relación R=0.390, además, se observó un coeficiente de determinación ajustado R²=0.145, es decir que la agresividad es predicha hasta en un 14.5% por la adicción a los videojuegos y las habilidades sociales. La variable adicción a los videojuegos posee un coeficiente beta b=0.189 con un p<0.05, es decir que la Adicción a los videojuegos es una variable directamente predictora de intensidad muy baja sobre la agresividad. Por otro lado, las habilidades sociales poseen un coeficiente beta b=-0321 con un p<0.05, es decir influye indirectamente de intensidad baja sobre la agresividad. En conclusión, los estudiantes que muestran mayor adicción a los videojuegos y menores habilidades sociales tienen una probabilidad de hasta un 14% de presentar conductas agresivas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias