• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quilla Vargas, Roxana"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estilos de negociación de conflicto y Satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana, 2012.
    (Universidad Peruana Unión, 2013-02) Quilla Vargas, Roxana; Sandoval Guerrero, Yanina Vicenta
    La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los Estilos denegociación del conflicto y la Satisfacción sexual. El diseño es no experimental,transversal de tipo correlacional. La población está constituida por personas casadasde la religión adventista cuyas edades fluctúan entre 24 y 75 años. El tamaño de lamuestra se estimó con procedimientos no probabilísticos ascendiendo a 67 sujetos. Seemplearon y se analizaron dos instrumentos: el Inventario de Estilos de negociación delconflicto de Levinger y Pietromonaco, cuya validez presenta correlaciones de Pearsonmuy significativas al ( ) y una alta confiabilidad de 0.823 alfa de Cronbach; y elInventario de Satisfacción sexual de Álvarez-Gayou, Honold y Millán, cuya validezrefleja correlaciones muy significativas que oscilan entre 0.774 y 0.965 al yuna confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.8737. Se ha encontrado que las variablesde estudio están asociadas (F=4.793, p<0.05). El estilo de resolución de conflicto decolaboración y evitación tiene relación significativa con la satisfacción sexual (); mientras que el estilo de acomodación y decompetencia no están asociados con la satisfacción sexual (). Por otro lado, se ha encontrado que las parejas adventistas usanmás el estilo de acomodación y de competencia, con diferencias mínimas que los otrosestilos. Las mujeres emplean más el estilo de colaboración y los varones el estilo decompetencia. Respecto a la escolaridad, los sujetos con estudios superiores optan elestilo de evitación y colaboración en comparación a los que tienen instrucción primariao secundaria que usan el estilo de competencia y acomodación. Finalmente, esteestudio evidencia que el 50.7% de las parejas adventistas tienen una satisfacciónsexual mala. Los varones tienen mayor satisfacción sexual que las mujeres y lossujetos con estudios superiores tienen mayor satisfacción sexual que las personas conprimaria o secundaria.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Validación del Inventario Sexismo Ambivalente (ASI): Un estudio de análisis factorial confirmatorio
    (Universidad Peruana Unión, 2024-09-12) Quilla Vargas, Roxana; Zapata Tintaya, Natti Vanessa; Adriano Rengifo, Cristian Edwin
    Fundamentación: La desigualdad de género es un problema mundial que afecta a la mayoría de los países en vías de desarrollo en Asia y en América Latina. Como consecuencia el sexismo se manifiesta en actitudes y comportamientos abiertamente discriminatorios hacia la mujer. Contar con instrumentos de medición es fundamental para su identificación y evaluación en personas que la ejercen. Objetivo: Analizar las propiedades psicométricas del Inventario Sexismo Ambivalente (ASI) en población peruana. Método: Diseño instrumental, se evaluó la validez y confiabilidad del ASI. Participaron 643 adultos de 18 a 64 años. Resultados: Presenta índices adecuados de validez de contenido ≥ .70. El Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) reportó una estructura interna de tres factores latentes con índices de ajuste adecuados (CFI =.947, TLI =.935, SRMR =.048, RMSEA =.044), y su validez en relación con otras variables se encontró una relación significativa entre el sexismo benévolo y la autoestima. Además, presenta índices de confiabilidad superiores a .70 en tres factores. En conclusión, la nueva versión ASI-P presenta adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad para su uso en adultos peruanos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias