• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Astudillo, Susan Yohana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Conocimientos y prácticas de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de emergencia del hospital de Moyobamba, 2023
    (Universidad Peruana Unión, 2023-11-02) Quispe Astudillo, Susan Yohana; Lizana Facundo, Gabriel; Castillo Zamora, Luz Victoria
    El conocimiento y la práctica de las barreras de bioseguridad deben ser correctos y oportunos para evitar la contaminación cruzada en los ambientes más contaminados como los servicios de emergencia de los hospitales, ya que el personal de salud se encuentra más expuesto. La investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de emergencia del hospital de Moyobamba 2023. Este estudio posee un enfoque descriptivo correlacional que recopila datos transversales durante un período de tiempo. Los sujetos de estudio corresponden a un total de 26 enfermeras del área de emergencia. Previo consentimiento, los participantes responderán el cuestionario nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad constituido por 20 ítems (prueba de V de Aiken de 0.94 y alfa de Cronbach de 0.82) y el cuestionario prácticas de las medidas de bioseguridad constituido por 18 ítems (V de Aiken de 0.92 y Método de Kuder Richardson, obtuvo un valor de 0.894). Los datos serán procesados en el programa estadístico SPSS v.22. Se utilizará la estadística descriptiva para las variables cualitativas, presentando las frecuencias absolutas y relativas, así como tablas y figuras. Para medir la relación entre las variables nivel de conocimientos y nivel de prácticas en bioseguridad se utilizará la prueba de Chi cuadrado.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias