• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Leqque, Annghela Belen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La cultura financiera en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Crucero – 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-26) Quispe Leqque, Annghela Belen; Yujra Sucaticona, Victor
    La presente investigación denominada “La cultura financiera en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Crucero 2018”, es elaborada en base a la importancia que tiene la cultura financiera, razón por la cual se debe educar y culturizar, para estar preparados y protegidos frente a oportunidades o riesgos financieros. Para la presente se contó con una población total de 96 docentes de 4 colegios del Distrito de Crucero, y una muestra de 77 docentes, se realizó una investigación de tipo no experimental, descriptivo de corte transaccional, en vista de que se recogió información en un solo momento, el instrumento utilizado fue la encuesta sobre cultura financiera y después de procesar los datos se concluye lo siguiente: El 83% de los docentes tienen un nivel medio respecto de la cultura financiera que presentan, y de manera específica se obtuvieron los siguientes resultados, en relación con los créditos los docentes en un 64% tienen un nivel medio. Referente a la cultura sobre los seguros, un 65% de los docentes presentan un nivel medio. Además, sobre la cultura acerca de los medios de pago, un 53% de los docentes presenta un nivel medio. Sobre la cultura respecto de los intereses, un 53% de los docentes presentan un nivel medio. Respecto a la cultura sobre el presupuesto, un 48% de los docentes presentan un nivel medio. Sobre la cultura de ahorro, los docentes presentan un 78% en un nivel medio y con relación a la cultura sobre inversión los resultados muestran un nivel medio de 65% en los docentes. Por lo que se recomienda culturizarse más al respecto, de tal manera, brindar los conocimientos obtenidos a los estudiantes de sus respectivas instituciones y mejorar la cultura financiera en el distrito de Crucero.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias