• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Pizarro, Jimmy Alfredo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Biohuertos Hidropónicos usando el sistema “NFT” tipo piramidal para abastecer la demanda de consumo de hortalizas en estiaje y heladas en la sierra peruana
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-30) Oloya Sanchez, Nelson Marino; Quispe Pizarro, Jimmy Alfredo; Cruz Huaranga, Milda Amparo
    El cultivo en hidroponía, es una estrategia para el manejo de plantas, que permite su desarrollo sin suelo. aprovechando espacios o áreas infértiles, siempre viendo que tengan las plantas, luz solar, ambientes cálidos, agua y nutrientes. El objetivo de este estudio de revisión es describir la importancia de los biohuertos hidropónicos usando el sistema NFT tipo piramidal para abastecer la demanda de consumo de hortalizas en estiaje y heladas en la sierra peruana. Para dar solución a esta problemática ambiental es necesario aplicar nuevas tecnologías de cultivo implementando un sistema hidropónico tipo piramidal es una tecnología eficaz, económicamente viable y ambientalmente sostenible. El sistema NFT consiste en la recirculación del agua permitiendo minimizar entre 50 y 70% de agua disponible para la planta, Logrando una mayor producción en un área menor, obteniendo hortalizas (lechuga, acelga, perejil) de mejor calidad, libré de patógenos y en tiempo menor a la agricultura tradicional.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias