• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Uscamayta, Vianey Demetria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima social familiar y autoestima en los estudiantes del nivel secundario de la Asociación Educativa del Colegio Adventista Pedro Kalbermatter de la ciudad de Juliaca, 2017
    (Universidad Peruana Unión, 2019-05-13) Quispe Uscamayta, Vianey Demetria; Mamani Benito, Oscar Javier
    Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre Clima social familiar y autoestima en los estudiantes del nivel secundario de la Asociación Educativa del Colegio Adventista Pedro Kalbermatter de la ciudad de Juliaca 2017. La metodología corresponde al diseño no experimental de tipo descriptivo Correlacional; en la cual se utilizó la escala de clima social familiar de (FES) creado por Moos y Trickeet, la cual fue adaptado en el Perú por Ruiz, Cesar. y Guerra, que consta de 90 preguntas y el inventario de autoestima de Coopersmith con 58 preguntas. Para el vaciado de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS 22.0. La población estuvo conformada por 99 estudiantes entre varones y mujeres del primero a quinto de secundaria de la Asociación Educativa del Colegio Adventista Pedro Kalbermatter. Los resultados fueron que existe una correlación moderada y significativa entre clima social familiar y autoestima (Rho= ,482; p = ,000), de la misma forma en sus dimensiones del clima social familiar; relación (Rho = ,351; p = ,000), desarrollo (Rho= ,269; p = ,007) y estabilidad (Rho = ,388; p = ,000) estos resultados indican que hay una correlación indirecta y significativa con la autoestima, por lo tanto, esto indicando que a mayor clima social familiar mayor será la autoestima en los adolescentes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias