• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramirez Arcentales, Ernesto Alonso"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ciudad esponja en la Amazonía peruana: Evaluación hidrotérmica de bosques urbanos y ojos de agua
    (Universidad Peruana Unión, 2025-07-30) García Arévalo, Luz Daniella; Ramirez Arcentales, Ernesto Alonso; Manchay Fernández, Jhon Lennon; Mestanza Rios, Ivan
    Está investigación evaluó los bosques y ojos de agua urbanos presentes en la ciudad de Tarapoto, como infraestructuras de tipo esponja en el contexto amazónico. Mediante un diseño metodológico en cuatro etapas, los resultados evidenciaron que estos sistemas naturales contribuyen a una reducción térmica entre -2°C a 6°C en el entorno urbano inmediato y generan 240 m³ de recarga subterránea de los ojos de agua. Los seis ojos de agua fueron clasificados como infraestructuras verdes y azules de alta capacidad funcional. Este estudio posiciona a los ecosistemas urbanos amazónicos como soluciones basadas en la naturaleza (SbN) con potencial para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la isla de calor urbana y mejorar la gestión urbana del agua. A su vez, propone la incorporación estratégica de estas infraestructuras en la planificación territorial amazónica, ofreciendo un modelo replicable de ciudad esponja para contextos tropicales vulnerables.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias