Examinando por Autor "Ramos Quispe, Eva Salome"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Adaptación y propiedades psicométricas de la “Escala de Apoyo Parental”, en una muestra de estudiantes de secundaria, Juliaca-2020(Universidad Peruana Unión, 2021-12-21) Ramos Quispe, Eva Salome; Livisi Ccuno, Samuel Roussell; Pumalla Alviz, Nahil ZoilaLa presente investigación tuvo como objetivo adaptar culturalmente y analizar las propiedades psicométricas de la escala de “Apoyo parental” cuyos autores son Sehee Hong & Hsiu-Zu Ho (2005). Es un estudio de tipo instrumental con ruta cuantitativa, en el que participaron 291 estudiantes de entre 12 y 17 años. Los ítems se adaptaron culturalmente a través de un proceso de cinco pasos: traducción directa, síntesis de traducción, retro traducción, incorporación de panel de expertos y prueba piloto. El análisis de datos incluyó cálculo de estadística descriptiva, la realización de análisis factorial confirmatorio, y para analizar la idoneidad del modelo original se utilizó el modelo de ecuaciones estructurales. La evidencia de la corrección del contenido de los ítems fue analizada mediante la evaluación de seis jueces expertos, quienes evaluaron 4 criterios (claridad, congruencia, contexto y dominio del constructo), donde todos los valores V de Aiken son estadísticamente significativos e iguales a 1.0. Gracias al análisis factorial confirmatorio, se demostró un modelo con ocho ítems dividido en dos factores (CMIN= 40.356; DF= 19; P= .003; CMIN/DF= 2.124; NFI=.940; RFI=.912; IFI=.968; TLI=.952; CFI=.967 y RMSEA= .062), además, la confiabilidad se encuentra en un nivel aceptable (α= 0.831, IC 95 %).Ítem Validación y adaptación cultural de las propiedades psicométricas de la Escala de evaluación del proyecto de vida para adolescentes quechua hablantes, Palca 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Ramos Quispe, Eva Salome; Chahua Puma, Susana; Quispe Mamani, AlcidesLa investigación tiene como objetivo realizar una traducción y adaptación de las propiedades psicométricas de la Escala de Evaluación del Proyecto de Vida, para la población de adolescentes quechua hablantes, perteneciente a la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gámez Palca-2019; esta investigación tiene un enfoque cuantitativo; posee características de un diseño no experimental de corte transaccional, tipo psicométrico; la población es infinita ya que no se dispone de una base de datos completa de adolescentes quechua-hablantes de Colegios Rurales cuyas edades son de 13 a 18 años; por el difícil acceso y motivos geográficos a los instituciones educativas se tomó una muestra de 84 alumnos que hablan y comprenden el idioma quechua utilizando el método no probabilístico. Para la adaptación lingüística se utilizó el método de retrotraducción. La validez del contenido con un puntaje de 0,874 la cual esta es mayor de 0,4 indicando una validez de construcción aceptable. Por otro lado, los resultados estadísticos muestran moderada consistencia interna (Alfa de Cronbach 0,535). Así mismo para el análisis factorial se utilizó la prueba de KMO que es equivalente a 0,571 lo cual indica que es válido; la matriz de componente rotado tiene 5 dimensiones superiores a (0.256); obteniendo como resultado 10 ítems válidos en relación a la variable proyecto de vida versión quechua, resultando finalmente la cantidad de 10 ítems para la escala de evaluación del proyecto de vida– Versión Quechua.