• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Raquel Vega Castro, Geraldine Jessarela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis comparativo de la capacidad de carga y asentamiento de masas de suelo en las zonas MDA del campus de la Universidad Peruana Unión sede Lima mediante métodos semi-émpiricos y software
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-10) Chávez García, Karla Emperatriz; Raquel Vega Castro, Geraldine Jessarela; Yoctún Ríos, Roberto Roland
    Los suelos son materiales altamente complejos ya que no son creados por el ser humano y existen varios tipos con distintas características y comportamientos, razón por la cual es difícil obtener un valor exacto sobre la capacidad carga o asentamientos a producirse. Se han presentados muchos casos donde los suelos tienen asentamientos de hasta 7 m o en otros casos llegan al colapso. En el caso de la Universidad Peruana Unión, al ser un área con altas expectativas de crecimiento, se propone estudiar los suelos de la misma y así poder tener un estimado del comportamiento del suelo al someterlo a cargas de edificaciones de 6 hasta 10 pisos. Por lo cual se planteó caracterizar física y mecánicamente las propiedades de los suelos a profundidades de 1.80 m y 2.60 m, zonificando las áreas de toma de Muestras De Análisis (MDA) y asignándole el nombre de “M” a la primera área, “D” a la segunda y a la tercera “A”. Se realizaron calicatas de hasta 3.55m de profundidad, y los ensayos realizados fueron: contenido de humedad, granulometría, relaciones gravimétricas y volumétricas, gravedad específica, densidad in situ, corte directo y triaxial no consolidado no drenado. Obteniendo como resultados suelos GP, SCSM, CL, CLML y ML, con los cuales se emplearon las fórmulas semi-empíricas de Terzaghi, Hansen, Meyerhof, Vesic y se compararon con análisis realizados en el software Plaxis, en relación a la capacidad de carga. Y en función a los asentamientos se empleó la fórmula básica de Asentamiento Elástico y se comparó con el mismo software.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias