• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Retuerto Flores, Yoana Esther"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con amenaza de parto prematuro en el Servicio de Gineco Obstetricia de una clínica de Lima, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-07-22) Retuerto Flores, Yoana Esther; Casildo Bedón, Danitza Raquel
    La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente M.P.P., aplicado durante 2 días a partir del primer día de su ingreso al servicio de Gineco obstetricia de una Clínica de Lima. El Dx. médico al ingreso fue Amenaza de parto prematuro. Se valoró a la paciente a través de la Guía de Valoración por patrones de Marjory Gordon, se identificaron los problemas y las necesidades durante la valoración. En los 2 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos los que fueron: dolor agudo, relacionado a presencia de contractilidad uterina evidenciado por expresión facial y verbalización de dolor en 8 puntos según la escala de EVA; perfusión tisular periférica ineficaz relacionada con hipertensión evidenciado por P/A: 130/90 mmhg y edema de miembros inferiores (++/+++); ansiedad relacionado con preocupación por su estado de salud y la de su bebe evidenciado por incertidumbre y angustia.; Cp anemia y riesgo de alteración de la diada materno / fetal relacionado con complicaciones del embarazo. Los objetivos generales fueron: el paciente presentará disminución del dolor durante el turno, presentará mejora en la perfusión tisular periférica, reducirá nivel de ansiedad después de recibir las atenciones de enfermería, revertirá anemia y disminuirá el riesgo de alteración de la diada materno/ fetal durante el turno. De los objetivos propuestos se alcanzaron: el primero, segundo, tercero y quinto; sin embargo, el cuarto diagnóstico fue parcialmente alcanzado, quedando por trabajar aún más con la paciente en los siguientes turnos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias