Examinando por Autor "Reyes Aguilar, Jorge Luis"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Factores administrativos, evangelísticos, pastorales y estructurales que influyeron en el crecimiento de los distritos misioneros de Trujillo, años 2001-2009(Universidad Peruana Unión, 2015-11-16) Reyes Aguilar, Jorge Luis; Salomón Méndez, Miguel ÁngelLos objetivos específicos en esta investigación son: (1) Identificar los factores administrativos que incidieron en el crecimiento de la IASD en la ciudad de Trujillo durante el periodo del 2001 al 2009. (2) Identificar los factores evangelísticos que influyeron en el crecimiento de la IASD en la ciudad de Trujillo durante el periodo del 2001 al 2009. (3) Identificar los factores pastorales que influyeron en el crecimiento de la IASD en la ciudad de Trujillo durante el periodo del 2001 al 2009. (4) Identificar los factores estructurales que influyeron en el crecimiento de la IASD en la ciudad de Trujillo durante el periodo del 2001 al 2009. (5) Relacionar todos estos factores con el crecimiento de la IASD en la ciudad de Trujillo durante el periodo del 2001 al 2009. La presente investigación es de tipo histórico sincrónico-descriptivo, pues tiene el objetivo de detallar los factores administrativos, evangelísticos, pastorales y estructurales (variables independientes) que contribuyeron al crecimiento de la IASD en la ciudad de Trujillo (variable dependiente), durante el período del 2001-2009. La expansión del adventismo en las diferentes regiones del Perú, y de manera particular en el norte peruano, fue el resultado del ímpetu misionero de los pioneros. El establecimiento de unidades administrativas en los nuevos territorios, facilitó el crecimiento y desarrollo de la iglesia adventista. También los especialistas en crecimiento señalan, entre otros factores que facilitan el desarrollo y expansión, a los administrativos, evangelísticos, pastorales y estructurales.Ítem Factores de crecimiento eclesiástico y calidad de vida en feligreses Adventistas de la Asociación Peruana Central Este, Lima,2017(Universidad Peruana Unión, 2017-11-08) Reyes Aguilar, Jorge Luis; Richard Pérez, Daniel WilliamSe concluye a nivel general que existe relación significativa entre los factores de crecimiento eclesiástico y la calidad de vida de los feligreses adventistas de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2017. En cuanto a las hipótesis específicas, no existe una relación significativa entre el factor misionológico y la calidad de vida de los feligreses adventistas de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2017. No existe una relación significativa entre el factor pastoral y la calidad de vida de los feligreses adventistas de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2017. Existe una relación significativa entre el factor estructural y la calidad de vida de los feligreses adventistas de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2017. Existe una relación significativa entre el factor compromiso cristiano y la calidad de vida de los feligreses adventistas de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2017.Ítem La permanencia en feligreses adventistas del séptimo día de la iglesia La Concordia, Lima, 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-04) Castrejón Huamán, Adán; Reyes Aguilar, Jorge LuisLa iglesia hoy en día pierde a muchos miembros por distintos motivos, poniendo en desventaja la idea de crecimiento en la Iglesia y la misión que ésta cumple. Este problema no es nada nuevo en la Iglesia adventista, sino que, por años, siempre fue un aspecto a mejorar en la estructura denominacional. La permanencia al igual que la apostasía, han sido presenciados en la narración Bíblica puesto que, en el pueblo de Dios se vieron estos dos temas tan polarizados. El artículo tiene como objetivo dar un vistazo a la permanencia desde el aspecto bíblico histórico y el aspecto estadístico, realizando un análisis comparativo de datos sobre la permanencia en una iglesia de Lima. La metodología es cuantitativa, de tipo explicativo de corte transversal. Para ello, realizaremos un rastreo bíblico de la forma en como el pueblo de Dios permaneció siempre en suma obediencia a la espera de una respuesta divina. Luego de este desarrollo, vemos que la Permanencia siempre fue característico del pueblo de Dios, sin embargo, la apostasía fue también creciendo como la cizaña junto al trigo, esto, según la narración Bíblica examinada. Por otro lado, la iglesia La Concordia muestra también un nivel de permanencia al igual que un nivel de apostasía. Estos resultados reflejan de la necesidad de líderes que pastoreen el pueblo de Dios y que discípulen corazones entregados sumamente al Señor y firmes en los principios divinos.Ítem Liderazgo transformacional y vida espiritual entre los líderes del Club de Conquistadores de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2019(Universidad Peruana Unión, 2023-02-15) Alvarez Perez, Joseph Anthony; Reyes Aguilar, Jorge LuisEl presente estudio tiene como intención tanto describir como determinar el nivel de relación entre el liderazgo transformacional junto a sus cuatro dimensiones y el nivel de vida espiritual entre los líderes del Club de Conquistadores de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2019. 1199 líderes hacen parte de la población de este estudio de los cuales, a 488 líderes, quienes conforman la muestra, se les encuestó para obtener los datos para este estudio. Previamente a la ejecución del instrumento, este fue aplicado a un grupo piloto de 58 personas en el Club de Conquistadores Orión, quienes cuentan con rasgos similares a los líderes que conforman la muestra. Posterior a ellos, fue validado por el juicio de expertos para que fuera sometido al análisis de confiabilidad de alfa de Cronbach, donde presenta un índice de confiabilidad de 0,911 demostrando claramente la efectividad del instrumento. El análisis estadístico arroja los resultados del presente estudio donde la correlación entre los niveles de liderazgo transformacional y niveles de vida espiritual, de acuerdo con el coeficiente Tau b = 0,520” muestra la existente correlación entre ambas variables. De igual forma, el p-valor = 0.000 > 0,05 (nivel de significancia) indica que la correlación entre las variables es significativa. En consecuencia, la hipótesis nula es rechazada. Finalmente, el análisis estadístico evidencia que las dos variables son directamente proporcionales entre sí, se consolida la relación existente entre el nivel de liderazgo transformacional y el nivel de vida espiritual, en consecuencia, los líderes del Club de Conquistadores de la Asociación Peruana Central Este tienen un porcentaje sustancialmente mayor de vida espiritual que de liderazgo transformacional, lo que contribuye significativamente su participación en el desarrollo físico, mental y espiritual en el club de conquistadores.Ítem Propiedades psicometricas de la escala permanencia de jovenes adventistas (EPJA)(Universidad Peruana Unión, 2019-01-10) Díaz Vásquez, Martín Guzmán; Reyes Aguilar, Jorge LuisDentro del cristianismo en general, la apostasía es un problema recurrente, y la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) no es ajena a ella. Asimismo, la juventud actualmente sigue ejerciendo un impacto y dando energías a las Iglesia Adventista del Séptimo Día. En efecto, los jóvenes menores de 30 años comprenden alrededor del 75 % de la feligresía mundial adventista. En efecto, los jóvenes menores de 30 años conforman alrededor del 75% de la feligresía mundial adventista. El presente trabajo de investigación fue la construcción y validación de un instrumento que fuera capaz de medir cuán firme en la fe se encuentra un joven adventista. A pesar que la Misión Peruana del Norte de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se ha estado buscando reducir la cantidad de jóvenes que abandonan la iglesia, aún no se había podido construir una escala psicométrica que pueda medir de manera satisfactoria este constructo, especialmente un instrumento que pueda usarse en la costa norte del Perú, donde se encuentra una de las mayores poblaciones de jóvenes adventistas del Perú. Luego de haber realizado un metódico y exhaustivo análisis teórico de los datos empíricos, se pudo establecer tres factores que componen el constructo permanencia de jóvenes adventistas: desarrollo espiritual y participación; aconsejamiento y capacitación; estilo de vida y estado de ánimo. Los requisitos técnicos de validez y confiabilidad de la escala PJA fueron evaluados, buscando que los resultados tengan relación con las características de la muestra a la que se le administró el instrumento. Estos requisitos fueron cumplidos a cabalidad, llevando a cabo diversos procedimientos que demuestren la valía científica de esta escala, y a la interpretación de sus puntajes.Ítem Relación de la práctica religiosa y el compromiso misionero en maestros de escuela sabática de la región uno de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-07-25) Roncal Salazar, Héctor Willy; Reyes Aguilar, Jorge LuisEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de Práctica religiosa y el compromiso misionero en los maestros de escuela sabática de la región uno de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2018. El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de tipo transaccional o transversal. La población de estudio fue constituida por 150 maestros de Escuela Sabática de los cuales 114 fueron parte del estudio. La presente investigación concluye que de acuerdo al resultado de coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.802, indica que existe una relación fuerte y directa entre la Prácticas religiosa y el Compromiso misionero, a su vez el resultado es significativo, dado que el p valor es igual a 0.000 (p<0.05), al ser significativo el resultado se generaliza en todos los maestros de escuela sabática de la región uno de la Asociación Peruana Central Este de Lima.