• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rivera Becerril, Geiner"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Generación de biogás a partir de residuos del beneficio húmedo del café
    (Universidad Peruana Unión, 2022-02-11) Rivera Becerril, Geiner; Poma Porras, Orlando Alan
    El objetivo del presente estudio es generar biogás a partir de residuos del beneficio del café (aguas mieles y pulpa) en la finca La huerta de María, distrito de Omia – Amazonas. El diseño es experimental, en la investigación se cuantificará la producción de biogás generados a partir de residuos del café. Para la generación de biogás se utilizó biodigestores de sistema descontinuo (tipo batch) empleando envases de polipropileno (PET) de 10 L de capacidad. Se realizó tres tratamientos de acuerdo al porcentaje de agua, excretas de ganado y sustratos (agua miel y pulpa de café); realizando por cada tratamiento cuatro repeticiones, fabricándose en total doce biodigestores a nivel de laboratorio. Para la cuantificación de la producción de biogás se empleó el método de desplazamiento de líquido que según Parajuli consiste en conducir el biogás a través de una manguera hacia un recipiente con líquido y que debido a la presión del biogás generado sobre la superficie del líquido este se desplaza a otro recipiente permitiendo medir su volumen. El tratamiento 1 presenta mayor porcentaje acumulado. Se determina que el tratamiento tiene una mejor eficiencia al momento de generar una mayor cantidad de biogás.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias