• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodriguez Laiche, Jully Milagros"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Amenazas antropogénicas en la población y hábitat del Pato silbón de vientre negro (Dendrocygna autumnalis), en la laguna Ricuricocha, San Martín, Perú
    (Universidad Peruana Unión, 2021-10-12) Campos Fernandez, Maria Orfelinda; Rodriguez Laiche, Jully Milagros; Vásquez Vásquez, Juana Elizabeth
    Los seres humanos han causado cambios sin precedentes en los ecosistemas de todo planeta, como la pérdida y fragmentación de los hábitats. La investigación evaluó las amenazas de la población y hábitat del Pato silbón de vientre negro (Dendrocygna autumnalis) en la laguna Ricuricocha, San Martín, Perú. Se empleó el método de transectos lineales, herramientas como encuestas, matriz de Impactos Antropogénicos, análisis de cobertura y cambio de uso de suelo. Se registró 127 y 110 individuos entre noviembre y diciembre, los pobladores manifestaron observarlas durante todo el año; los pastos y cultivos predominaron en la zona de estudio y el patrón persistente es el Área de uso Antrópico (AA), finalmente el transecto 1 es el más afectado con valores del 7 al 9 (impacto alto). Es necesario que se fomente políticas del uso de la tierra, se eduque a la población sobre los beneficios y servicios que brindan los humedales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de la presencia del Pato Silbador según base de datos eBird en las lagunas Andiviela y Ricuricocha 2015-2019.
    (Universidad Peruana Unión, 2020-08-12) Campos Fernandez, Maria Orfelina; Rodriguez Laiche, Jully Milagros; Rios Bartra, Jhon Patrick
    Las aves migratorias neo tropicales se han visto afectadas por una serie de sucesos, los cuales originaron que tiendan a ser residentes en lugares ajenos al ciclo de migración. Su estudio es de vital importancia, dada a su amplia distribución en el planeta, se han convertido en uno de los mejores indicadores de la integridad ambiental. Por ello el presente artículo tiene por objetivo evaluar la presencia del pato silbador (Dendrocygna autumnalis) en las lagunas Andiviela y Ricuricocha en el periodo 2015-2019. Por tanto, se analizó la base de datos eBird y se comparó el número de presencia del ave en ambas lagunas; finalmente se identificó el hábitat de las lagunas estudiadas para contrastar con el habitad originario del ave. Se puede afirmar que en la región San Martin la especie se encuentra como residente permanente pues se encuentra presente todos los meses del año.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias